Maíz se mantiene una demora interanual de 5,8 puntos porcentuales en las labores de siembra

Los días previos al presente informe, se registró una mejora en la humedad de los perfiles en parte de los cuadros sembrados de maíz con destino grano comercial en el centro y sur del área agrícola.

Maíz se mantiene una demora interanual de 5,8 puntos porcentuales en las labores de siembra

A la fecha, el 58 % de los lotes presenta una condición hídrica entre óptima y adecuada. Por otro lado, luego de registrar un progreso intersemanal en las labores de 4,8 puntos porcentuales, el avance de siembra ya se ubica en 21,8 % de nuestra proyección de siembra para la campaña 2022/23 de 7.300.000 Ha. Esta superficie representa en números absolutos, 400.000 Ha menos que las implantadas la campaña previa (Campaña 2021/22: 7,7 MHa)

Mientras transitamos los últimos días de la ventana de siembra temprana en el centro del área agrícola nacional, las demoras en las labores se sostienen. La incorporación de lotes se retomará con fuerza a finales del mes de noviembre cuando se de inicio a la siembra de planteos tardíos en las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Mientras, las lluvias relevadas desde nuestro informe previo permiten mejorar el estado de los cuadros afectados por heladas tardías y comienzan a acumular humedad en los perfiles para lo que resta del período de siembra del cereal.

 

En los Núcleos Norte y Sur solo restan unos días para culminar con la siembra de planteos tempranos del cereal. Hacia la provincia de Córdoba, las lluvias registradas mejoran los niveles de humedad de la primera parte de los perfiles mientras se registran lotes expandiendo hojas bajo buenas condiciones sanitarias. Sobre las zonas Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, se proyecta iniciar con las refertilizaciones nitrogenadas durante las próximas semanas en los cuadros más adelantados

La siembra del cereal ya cubre el 21,8 % de nuestra nueva proyección de superficie de 7.300.000 Ha para el ciclo 2022/23, que representa una disminución de área interanual de 5,2 %.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes