La realidad del trigo en la provincia de Santa Fe. Alertan que un alimento “va a valer una fortuna”

En las redes sociales productores advirtieron sobre el impacto de la sequía sobre campos sembrados con trigo y arveja. En la cuenta de Instagram del Grupo Independencia y Autoconvocados del Campo compartieron un estremecedor video sobre la “realidad” que atraviesan los campos de los productores del sur de Santa Fe.

La realidad del trigo en la provincia de Santa Fe. Alertan que un alimento “va a valer una fortuna”

Según explicaron, ante la falta de lluvias, habrá desabastecimiento de arvejas el próximo año. También advirtieron que podrían destinar el ganado a comer lotes con trigo.

“La realidad que estamos viviendo acá, en el sur de Santa Fe, es que hay trigos muy helados, afectados por la sequía. Toda una inversión tirada a la basura”, se escucha decir a una mujer en el audio del video, titulado: “Mientras seguimos viendo Gran Hermano (Telefe)”.

“Ahora [estamos] evaluando si se largan los animales o lo dejamos para cosechar. Esto no puede rendir mucho más de 10 quintales o menos, ya que la mayoría de las espigas están heladas y sin granos”, advierte.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el área perdida de trigo trepa en la zona agrícola núcleo a casi 400.000 hectáreas y el rinde promedio cayó a 15 quintales por hectárea siendo que el promedio de la región es de 39 a 40 quintales por hectárea. “Son más los gastos de la cosecha y la máquina, y creo que la mejor inversión va a ser largar los animales”, narró.

En el epígrafe del video de Instagram, desde la cuenta del Grupo Independencia, indicaron también: “Los trigos que iban a ser destinados para harina pasaron a ser pasturas para los animales. Las legumbres se perdieron. El impacto de la sequía y heladas”. Esto, dijeron, forma parte de “lo que no te muestran en la tele”, resaltaron en clara referencia al programa más visto de la televisión argentina en este momento.

En otra secuencia de clips que fueron grabados el 29 de octubre pasado se escucha hablar a un hombre sobre cómo va a afectar las plantaciones de arvejas para la próxima temporada. “Recorriendo un lote de arveja en Manuel Ocampo. Los lotes ya están abandonados, como verán, están con pulgón y todo. Ya los lotes al no tener chaucha... Las pocas que tienen están vacías adentro. Así que a comprar latitas de conserva de arveja, porque el año que viene no va a haber en ningún lado. La poca que va a haber va a valer una fortuna”, advirtió.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes