Caería el área sembrada con soja en Entre Ríos

En Entre Ríos se concretó el 35 % de la intención de siembra de soja de primera, según reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Caería el área sembrada con soja en Entre Ríos

En el informe de esta semana, las primeras proyecciones indican que el área destinada a la oleaginosa se posicionaría alrededor de 540.000 ha, lo cual representa una caída interanual del 2 %. El reporte semanal destaca que, si bien hay menos hectáreas cultivadas con maíz de primera, sorgo y arroz (lo cual brinda oportunidades de crecimiento a la soja de primera), la expansión del área de trigo resultó en una proporción levemente superior y por lo tanto, restó hectáreas a la soja de primera.

El SIBER mostró el grado de avance por zonas, claramente puede observarse que el sector Oeste cuenta con una situación hídrica es muy complicada, razón por la cual, tan sólo posee un progreso del 16 %.

"Los colaboradores reportan que, a excepción del extremo noreste, en el resto del territorio la humedad en la cama de siembra es escasa y es imperiosa la necesidad de lluvias para poder continuar con las labores", indica.

SIEMBRA DE ARROZ

La siembra de arroz en la provincia alcanzó un avance del 82 % sobre un total intencionado para el ciclo 2022/23 de 52.000 ha.

Al comparar el avance de siembra de la actual campaña con otras bajo el efecto de la "Niña", el SIBER estima un retraso de las labores del orden del 10 %. La causa principal de esta demora es la falta de humedad en el perfil, el área que resta está la espera de las precipitaciones pronosticadas para el fin de semana.

La primavera seca y fría demoró la emergencia del cultivo y en algunos casos provocó fallas en los nacimientos, dando como resultado una menor densidad de plantas al establecido. Ante esta situación, los productores han optado por: iniciar más temprano los primeros baños, resembrar, o incrementar la dosis de fertilizantes para compensar la baja densidad de plantas. En los tres casos, el costo es el que define la decisión a tomar".

Según el reporte semanal, la condición del cultivo en general es buena a muy buena y la fenología se ubica desde VE (emergencia) a V3 ( 3 hojas expandidas).

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%