Emergencia agropecuaria en Buenos Aires ya se pueden presentar las declaraciones juradas

La declaración de emergencia y desastre agropecuario por sequía abarca a 32 localidades. Incluye prórrogas y exenciones y se extenderá hasta fin de año.

Emergencia agropecuaria en Buenos Aires ya se pueden presentar las declaraciones juradas

La medida, que se anunció tras una reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba), beneficiará 32 localidades de la provincia y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año. 

En el encuentro, también se resolvió llevar a cabo capacitaciones para los secretarios de producción de los municipios y a representantes de entidades rurales, sobre cómo completar las declaraciones juradas. De esta manera, apuntan a agilizar el proceso para los productores.

La ley establece que aquellos productores que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria. A ellos  se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

En tanto, aquellos que hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100% de su producción entran en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.

LOCALIDADES BENEFICIADAS

Período 01/7/2022 al 31/12/2022

Luján, General Paz, Ayacucho, General Villegas, Maipú, Lincoln, las Circunscripciones II, VI, VII, VIII, IX, X, XI Y XII de Laprida, Baradero, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Brandsen, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, General Guido, Chacabuco y Tordillo

Período 01/10/2022 al 31/12/2022.

Bragado, Monte, Punta Indio, Chivilcoy, General Viamonte, Navarro, Colón y las Circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII de Tandil. 

También se resolvió que se implementará desde el 01/06/2022 al 31/10/2022 en Pergamino; del 01/07/2022 al 31/10/2022 para General La Madrid; y del 01/07/2022 al 30/11/2022 para General Rodríguez.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%