Histórica autorización para una carne cultivada en laboratorio

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos le dio un aval a una firma de ese país que trabaja con células de pollo cultivadas

Histórica autorización para una carne cultivada en laboratorio

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos le dio hoy una primera aprobación a la carne cultivada en laboratorio. Lo hizo al autorizar a la firma UPSIDE Foods, que trabajó con células de pollo.

“Hemos completado nuestra primera consulta previa a la comercialización de un alimento humano elaborado a partir de células animales cultivadas”, dijo el organismo.

Según precisó, evaluó la información presentada por la empresa como parte “de una consulta previa a la comercialización de sus alimentos elaborados con células de pollo cultivadas”.

De acuerdo a lo informado, antes que el producto pueda entrar al mercado las instalaciones donde se fabrica deberán cumplir normas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la FDA.

También se requerirá una inspección del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA y una certificación.

“La regulación de la tecnología de cultivo celular se realiza en colaboración y en estrecha colaboración con USDA-FSIS para alimentos elaborados a partir de células cultivadas de ganado o aves de corral. Según el acuerdo formal de marzo de 2019, ambas agencias acordaron un marco regulatorio conjunto en el que la FDA supervisa la recolección de células, los bancos de células y el crecimiento y la diferenciación de células”, dijo.

“El enfoque de la FDA para regular los productos derivados de células animales cultivadas implica un proceso exhaustivo de consulta previa a la comercialización. Si bien esto no se considera un proceso de aprobación, concluye cuando se resuelven todas las preguntas relevantes para la consulta”, explicó. “Se llevará a cabo una transición de la supervisión de la FDA a la del USDA-FSIS durante la etapa de recolección de células”, agregó.

Desarrollo

La tecnología suele usar células de ganado vacuno o aviar para desarrollar luego la carne en el laboratorio con un extenso proceso.

“Los avances en la tecnología de cultivo celular están permitiendo a los desarrolladores de alimentos utilizar células animales obtenidas de ganado, aves y mariscos en la producción de alimentos, y se espera que estos productos estén listos para el mercado estadounidense en un futuro próximo”, señaló.

“El objetivo de la FDA es apoyar la innovación en tecnologías alimentarias manteniendo siempre como nuestra primera prioridad la seguridad de los alimentos disponibles para los consumidores estadounidenses. La FDA tiene una amplia experiencia en la evaluación de la seguridad alimentaria en una amplia gama de tecnologías de producción de alimentos, incluido el uso de sistemas biológicos y biotecnología”, detalló.

El organismo dijo que planea hacer una guía para ayudar a las empresas que tienen la intención de producir alimentos para humanos a partir de células animales cultivadas para prepararse para las consultas previas a la comercialización.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%