ADVIERTEN QUE HAY VARIAS ZONAS CON PRINCIPIOS DE SEQUÍA

Preocupa la falta de lluvias en Bahía Blanca y en el corazón de la zona núcleo agrícola.

ADVIERTEN QUE HAY VARIAS ZONAS CON PRINCIPIOS DE SEQUÍA

 

El último informe difundido por la Bolsa de Comercio de Rosario confirma las advertencias que se venían dando sobre la escasez de lluvias en las zonas productivas y sostiene que empiezan a aparecer indicios de sequía en algunas zonas del país.

"En algunas zonas de la provincia, como la central, no llueve desde hace 23 días. Si bien en general se mantiene la buena condición para la campaña 2011/2012, empiezan a aparecer zonas con principios de sequía y en algunas el trigo entra en principios de sus fases reproductivas", destacó el informe difundido por la Guía Estratégica para el Agro (GEA), de la BCR.


 

No obstante, la Bolsa de Comercio de Rosario estimó una producción de 12,5 millones de toneladas de trigo para la campaña 2011-2012, en tanto que el área por sembrarse con maíz subiría 10% respecto de la superficie del ciclo anterior, con un potencial de cobertura de 4,3 millones de hectáreas.


 

De acuerdo con el informe, el cultivo de trigo en la Argentina tuvo una buena implantación. "Se desarrolló con muy buenas tasas de macollaje y predomina la condición buena a muy buena en el territorio nacional", dijo, y aclaró que "esto ha sido a merced de las importantes reservas de agua que dejó el otoño".


 

Sin embargo, la BCR aclaró que "agosto se consolidó con lluvias sensiblemente menores que las esperadas para el mes" y señaló que "sólo en los sectores del sudeste bonaerense y de las provincias de Entre Ríos, Misiones y la franja este de Corrientes escaparon a la falta de agua".


 

Para la BCR, una de las zonas que están entrando en sequía es el área de Bahía Blanca, que se está extendiendo sobre los departamentos costeros de la zona de Tres Arroyos. "La otra zona preocupante es el sur de Córdoba, que se va expandiendo hacia el norte bonaerense y el sur santafecino", precisó el informe de la BCR.


 

También en el Norte


 

La entidad comercializadora de cereales evaluó luego que está generando preocupación el estado de los cultivos en el Norte, como en el área de Chaco y Santiago del Estero.


 

"Allí, la persistente falta de lluvias y los efectos de las últimas heladas han provocado daños de consideración en los lotes con estadios más avanzados", explicó el informe.


 

"Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos se perfilan con un potencial muy bueno en términos de rinde. En otros lugares, el auxilio de una pronta lluvia recompondría la capacidad productiva sin daños, pero en vista está el inicio de un complicado mes de septiembre, a diferencia de cómo se inició la atípica primavera húmeda del año pasado", explicó la BCR.


 

Finalmente, en cuanto al maíz, la Bolsa indicó que son muy escasas las labores de implantación de este cereal. "Si bien hay un potencial de cobertura de 4,3 millones de hectáreas para esta campaña, que representa un aumento del 10% respecto de la superficie del ciclo pasado, su concreción dependerá de la ocurrencia de lluvias generalizadas", concluyó la BCR.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros