La comercialización de trigo muestra un retraso de casi 5 millones de toneladas

Es el volumen más bajo de las últimas campañas, solo comparable con los resultados del ciclo 2012/2013. Preocupación en el gobierno por la caída de los ingresos fiscales provenientes del agro.

La comercialización de trigo muestra un retraso de casi 5 millones de toneladas

El impacto de la sequía pega de lleno en la producción de los principales granos producidos en la Argentina, situación que ya preocupa al gobierno que encendió las luces de alarma, porque es muy posible que las proyecciones de recaudación proveniente de la agricultura sean menores a las estimadas.

En ese sentido la ya se observa que la comercialización de trigo  alcanzaba a 5,63 millones de toneladas al millones de toneladas, según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, tomados al 9 de noviembre.

En ese sentido las ventas del cereal se ubicaban  al 9 de noviembre en  4,6 millones de toneladas menos respecto de los 10,2 millones de toneladas que se llevaban comercializadas en la campaña 2021/22 a la misma fecha. Es el menor  volumen comercializado a esta altura de la campaña desde la 2017/18.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario Producto (BCR) esa reducción de las ventas es consecuencia del impacto que generaron las sequía y las heladas que afectaron severamente a la zona triguera de Argentina.

Por el impacto climático, la estimación productiva se fue resintiendo con el correr de la campaña, estimándose ahora una producción en torno a 11,8 millones de toneladas para la cosecha 2022/23 (GEA – BCR).

En ese sentido la comercialización del cereal que ya avanzó sobre el 48% del volumen que se espera producir, se ubica ahora en seis puntos porcentuales por encima del promedio de las últimas 3 campañas. Es la mayor proporción desde el ciclo la 2012/13

Fuente: Noticias Agropecuarias

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones