En la última semana casi no avanzó la siembra de maíz temprano

En la última semana la siembra de maíz en la Argentina prácticamente no avanzó debido a la restricciones hídricas: a la fecha recién se pudo implantar a nivel nacional el 23,8% del total del área proyectada para el ciclo 2022/23 (7,30 M/ha).

En la última semana casi no avanzó la siembra de maíz temprano

La superficie sembrada hasta el momento representa en números absolutos una cifra 400.000 hectáreas inferior a la registrada en la misma fecha del año pasado, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En la zona núcleo pampeana, región clave para la determinación final de la oferta de maíz temprano, más de un tercio del área sembrada hasta el momento con el cereal se encuentra en situación regular a mala.

En aquellos sectores de la región núcleo que mantienen niveles de humedad adecuados se realizaron refertilizaciones en los lotes más adelantados de maíz con destino grano comercial.

“Hacia las provincias de Córdoba y San Luis, nuevas precipitaciones mejoran la oferta hídrica para la siembra de los primeros lotes tardíos del cereal”, apuntó el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Pero sobre las zonas centro-norte de Santa Fe y centro-este de Entre Ríos son necesarias lluvias para sostener la alta demanda hídrica del cultivo y de la atmósfera producto de las elevadas temperaturas”, añadió.

En tanto, nuevas precipitaciones ocurridas en el oeste del área agrícola mantienen la humedad en la primera parte de los perfiles mientras el cereal se encuentra expandiendo hojas. “Se espera que durante la próxima semana se de inicio a la siembra de planteos tardíos, los cuales representaran más del 55 % del maíz total proyectado”, aseguró el informe.

En lo que respecta a la soja, la falta de humedad superficial continúa demorando las labores de siembra: a la fecha se implantó el 19,4% de las 16,7 M/ha proyectadas para la campaña 2022/23.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%