EN EL ÚLTIMO AÑO LA EXPORTACIÓN DUPLICÓ LAS COMPRAS DE SOJA NUEVA PARA LLEGAR A COSECHA SIN SOBRESALTOS

La mayor parte de los productores siguen “dosificando” ventas a partir del uso generalizado del silobolsa. Aún quedaría un 24% de la cosecha vieja sin vender.

EN EL ÚLTIMO AÑO LA EXPORTACIÓN DUPLICÓ LAS COMPRAS DE SOJA NUEVA PARA LLEGAR A COSECHA SIN SOBRESALTOS

 

Las compras de soja argentina nueva realizadas por la exportación se duplicaron en el último año impulsadas por la creciente competencia por originar mercadería y la reticencia de los empresarios agrícolas por desprenderse de su producción a valores inferiores a los considerados razonables.


 

Hasta el momento la exportación declaró compras de soja 2011/12 por 2,77 millones de toneladas versus 1,23 millones en la misma fecha del año pasado, al tiempo que la industria lleva compradas 1,28 millones de toneladas de la nueva cosecha de soja (una cifra similar a la del año pasado: 1,30 M/t), según datos oficiales.


 

Tal como sucedió en 2010, en esta campaña la mayor parte de los productores siguen “dosificando” ventas de soja disponible a partir del uso generalizado del silobolsa. En tal escenario los traders buscan llegar lo más “cómodos” posible a cosecha (con una base de mercadería asegurada).


 

Los descuentos aplicados en los precios FAS de maíz y trigo son tan significativos, que los empresarios agrícolas no están dispuestos a desprenderse de sus partidas de soja por valores inferiores a los de la capacidad teórica de pago de la demanda exportadora.


 

En tales circunstancias, la competencia existente entre operadores (traders + industria) los obliga a pagar por la soja 2011/12 precios equivalentes o superiores al FAS teórico (situación que también se presenta en el mercado disponible de la oleaginosa).


 

Ayer lunes las ofertas abiertas de forwards soja mayo 2012 en la zona de influencia de Rosario (Up River) se ubicaron entre 325 y 328 u$s/tonelada. “Sin embargo, las ofertas de venta (por parte de los productores) recién aparecen en 330 u$s/tonelada”, indicó el informe diario de la Bolsa de Comercio de Rosario.


 

Aún quedaría un 24% de la cosecha de soja 2010/12 sin vender. A la fecha, según datos oficiales, la industria lleva compradas 23,02 millones de toneladas de soja 2010/11. Si se suman las compras de los traders (14,46 M/t), la mercadería comprometida hasta el momento sería de 37,5 millones de toneladas, una cifra equivalente al 76% de la cosecha 2010/11.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito