EN EL ÚLTIMO AÑO LA EXPORTACIÓN DUPLICÓ LAS COMPRAS DE SOJA NUEVA PARA LLEGAR A COSECHA SIN SOBRESALTOS

La mayor parte de los productores siguen “dosificando” ventas a partir del uso generalizado del silobolsa. Aún quedaría un 24% de la cosecha vieja sin vender.

EN EL ÚLTIMO AÑO LA EXPORTACIÓN DUPLICÓ LAS COMPRAS DE SOJA NUEVA PARA LLEGAR A COSECHA SIN SOBRESALTOS

 

Las compras de soja argentina nueva realizadas por la exportación se duplicaron en el último año impulsadas por la creciente competencia por originar mercadería y la reticencia de los empresarios agrícolas por desprenderse de su producción a valores inferiores a los considerados razonables.


 

Hasta el momento la exportación declaró compras de soja 2011/12 por 2,77 millones de toneladas versus 1,23 millones en la misma fecha del año pasado, al tiempo que la industria lleva compradas 1,28 millones de toneladas de la nueva cosecha de soja (una cifra similar a la del año pasado: 1,30 M/t), según datos oficiales.


 

Tal como sucedió en 2010, en esta campaña la mayor parte de los productores siguen “dosificando” ventas de soja disponible a partir del uso generalizado del silobolsa. En tal escenario los traders buscan llegar lo más “cómodos” posible a cosecha (con una base de mercadería asegurada).


 

Los descuentos aplicados en los precios FAS de maíz y trigo son tan significativos, que los empresarios agrícolas no están dispuestos a desprenderse de sus partidas de soja por valores inferiores a los de la capacidad teórica de pago de la demanda exportadora.


 

En tales circunstancias, la competencia existente entre operadores (traders + industria) los obliga a pagar por la soja 2011/12 precios equivalentes o superiores al FAS teórico (situación que también se presenta en el mercado disponible de la oleaginosa).


 

Ayer lunes las ofertas abiertas de forwards soja mayo 2012 en la zona de influencia de Rosario (Up River) se ubicaron entre 325 y 328 u$s/tonelada. “Sin embargo, las ofertas de venta (por parte de los productores) recién aparecen en 330 u$s/tonelada”, indicó el informe diario de la Bolsa de Comercio de Rosario.


 

Aún quedaría un 24% de la cosecha de soja 2010/12 sin vender. A la fecha, según datos oficiales, la industria lleva compradas 23,02 millones de toneladas de soja 2010/11. Si se suman las compras de los traders (14,46 M/t), la mercadería comprometida hasta el momento sería de 37,5 millones de toneladas, una cifra equivalente al 76% de la cosecha 2010/11.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas