Avanza la cosecha de trigo con una caída superior al 50% en los rindes

Por la sequía y las heladas tardías, productores consultados por LA NACION registran una fuerte merma en la productividad. Mucho se habló de las mermas que podían registrarse en la cosecha de trigo debido a la sequía y a una serie de intensas heladas tardías.

 Avanza la cosecha de trigo con una caída superior al 50% en los rindes

En diálogo con LA NACION, productores de diversas localidades contaron que la semana pasada comenzaron la recolección y que en la gran mayoría de los casos los rindes del cereal están al 50% del año pasado. De lugares donde es normal obtener 4000 kilos por hectárea las cosechadoras no levantan más de 2000 kilos por hectárea.

Vale recordar que, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en la región núcleo el rinde rondará los 1500 kilos por hectárea, lejos de los 3800 a 4000 kilos por hectárea que suelen ser de promedio. La recolección a nivel país, de acuerdo a esta organización, se ubicará en 11,8 millones de toneladas, por debajo de los 23 millones de toneladas del año pasado, que fue récord.

En la provincia de Buenos Aires, el productor agropecuario Cristian Franco, de 37 años, ya cosechó 30 hectáreas de trigo. En diálogo con este medio, comentó que en los lotes ubicados en Colón la producción fue de aproximadamente 1200 kilos por hectárea.

“El año pasado el rinde de esos mismos lotes había sido de 5200 kilos. Es un campo que nunca da menos de 4500 kilos. Mis vecinos tienen entre 700 y 1700 kilos de rinde”, dijo. En tanto, en Junín el productor ya trilló 10 hectáreas y los lotes ubicados en cercanías a la laguna de Mar Chiquita la producción fue de 2300 kilos, “como mucho”, según aclaró. En total, el productor se prepara para recolectar 200 hectáreas, la mitad del año pasado.

En Presidente Roca, Santa Fe, el productor Diego Sara ya finalizó la cosecha de 20 hectáreas de trigo que este año sembró para guardar como semilla. ”Por suerte con el técnico decidimos sembrar muy poquito. Solo hicimos 20 hectáreas de las 150 que íbamos a hacer y fue una decisión acertada”, indicó. Obtuvo 800 kilos por hectárea siendo que, generalmente, en esa zona la producción ronda los 2500 a 3000 kilos por hectárea. Aseguró que allí “los rindes fueron peores de lo que se esperaba”.

“Todos teníamos asumido que iba a ocurrir esto, pero ahora ya la situación es mucho más grave porque no se pueden implantar las sojas, los poquitos maíces de primera que se sembraron se van a perder y los girasoles están prácticamente descartados. El panorama se agrava día a día”, sostuvo.

“No hay humedad y lo que está sembrado le está costando nacer. Hay plántulas nacidas que se están secando y todo depende de lo que pase ahora, pero los pronósticos no son muy alentadores”, comentó.

El panorama no difiere en el triángulo que integran Pergamino, Rojas y Colón, donde están las tierras más productivas del país, en el norte bonaerense. Jorge Josifovich, productor agropecuario y presidente de la Sociedad Rural de Pergamino, contó que comenzaron a cosechar el miércoles pasado con resultados “muy magros”. Allí los trigos oscilan entre 500 y 600 kilos por hectárea en campos de baja tecnología y de 1600 a 2000 kilos en campos con mayor aplicación de tecnología.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno