Se largó la campaña del maíz tardío: La última esperanza luego del fracaso de la siembra temprana

Durante la última semana comenzó la siembra de planteos tardíos de maíz con destino grano comercial en el centro del área agrícola argentina.

Se largó la campaña del maíz tardío: La última esperanza luego del fracaso de la siembra temprana

“A pesar de relevar una ajustada humedad en los primeros centímetros del perfil en regiones clave para el cereal, los productores iniciaron la siembra a la espera de nuevas precipitaciones”, indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La esperanza de aquí en más reside en el cultivo de maíz tardío, dado que la campaña de maíz temprano fracasó: se sembraron 400.000 hectáreas menos que un año atrás y un 25% del área permanece en condiciones regulares a malas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un nuevo frente de precipitaciones a partir del próximo martes. Se necesitan lluvias abundantes para recomponer el déficit hídrico presente en el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, buena parte de las provincias de Santa Fe y Córdoba y el norte argentino.

 “En las provincias de Santa Fe y Entre Ríos parte de los planteos tempranos de maíz transitan el período de definición de rendimiento bajo condiciones regulares, por lo cual podría verse afectado su potencial de rendimiento”, advierte el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El dato es que en el sur de la región núcleo pampeana, donde se concentra tradicionalmente la producción argentina de maíz temprano, apenas un 54% del área se encuentra en condiciones normales a excelentes, mientras que en el norte de dicha región esa proporción es del 69%.

En el centro-norte de Santa Fe la proporción de cultivo de maíz temprano que se encuentra en condiciones normales a excelentes es del 58%, mientras que en el centro-este de Entre Ríos es del 71%.

El cultivo evoluciona mayormente de manera favorable en el centro, sudeste y oeste de Buenos Aires y en el norte de La Pampa.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno