Destacan el crecimiento de la raza Angus en 2022

Entre otros logros, Alfonso Bustillo, presidente de la entidad que agrupa a los criadores, habló de 120.000 animales inspeccionados y registrados, 4000 toneladas de carne Angus Certificada y 600.000 animales evaluados en el ERA

Destacan el crecimiento de la raza Angus en 2022

El presidente de Angus, Alfonso Bustillo, destacó el crecimiento de la institución en todos sus programasla realización de exposiciones “exitosas” durante 2022 como la del Centenario y la Expo Primavera, el inicio de la venta de Carne Angus Certificada en el mercado interno y los cambios estatutarios para darle más representación al interior del país.

Fue en el marco del cóctel de fin de año de la Asociación Argentina de Angus. Allí también se anunció la realización de la 80ª Exposición Angus de Otoño indoor, con carácter internacional, que se realizará entre el 3 y el 6 de junio en el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo de La Rural. Habrá jura alternada de Angus negros y colorados en puros de pedigree, jura de Puros Controlados, remates especiales, conferencias técnicas y más de 2000 metros cuadrados de exposición comercial.

Bustillo, al comenzar su discurso, pidió a todos los integrantes de la Comisión Directiva que lo acompañen, para reconocer el “intenso año de trabajo” que tuvieron. “Siento un gran orgullo y agradecimiento por toda esta comisión que me acompaña, un equipo donde cada uno se hizo cargo de la responsabilidad asumida. Han contribuido, con su esfuerzo y dedicación, a logros excepcionales de esta asociación”, afirmó.

Crecimiento

“Por primera vez en la historia superamos los 160 remates auspiciados, 120.000 animales inspeccionados y registrados. Terminaremos el año con 4000 toneladas de carne Angus Certificada, con 550 cabañas aportando datos, con más de 600.000 animales evaluados en el ERA (Evaluación de Reproductores Angus), 11.000 genotipados, 5 pruebas midiendo Eficiencia de Conversión e integrando la primera población de referencia para posibilitar la evaluación genómica de este carácter, 44 exposiciones en todos los circuitos y más de 400 expositores diferentes”, enumeró Bustillo.

También dedicó un párrafo especial de su discurso a los cambios institucionales. “Antes de cumplir 100 días de la nueva gestión, ya se había modificado nuestro estatuto social cumpliendo promesas tan importantes como la limitación de los mandatos presidenciales, la incorporación de la Patagonia como nueva región autónoma, la incorporación de San Luis y Mendoza a la región Centro y las herramientas para facilitar el acceso de jóvenes a cargos directivos”, destacó Bustillo.

El titular de Angus afirmó: “Trabajamos intensamente para llegar a todos los socios con nuestros programas y nuestra presencia. Hacer de los socios y criadores una gran familia Angus fue un objetivo trazado desde el inicio. Se ha hecho un gran esfuerzo hacia el reencuentro y armonía. Esperamos poder continuar este camino como la verdadera senda hacia el crecimiento común”.

Sequía

Un párrafo especial del discurso de Bustillo estuvo dedicado a los inconvenientes generados por el clima. “Aunque tuvimos un buen año en los resultados de nuestras ventas, donde se observó notoriamente el valor agregado de la genética informada, de nuestros registros PC y MAS, y de todos nuestros programas en general, no podemos dejar de mencionar la angustiante situación que viven muchos productores a causa de una sequía sin precedentes, acompañada por una abrupta caída en los valores de la hacienda, tanto en el mercado interno como en la exportación. La inflación hace estragos en los salarios, cayendo en consecuencia la capacidad de compra y los valores. En los últimos meses la situación cambió abruptamente para mal, en la mayoría de nuestras explotaciones”, se lamentó.

Llamó a “no bajar los brazos”. Y expresó: “Un día esta situación cambiará y tendremos nuevamente nuestros rodeos en producción plena, con el apoyo de nuestros programas que sin ninguna duda dan un valor agregado muy importante a lo que producimos. Esa es la misión de nuestra Asociación. Seguir trabajando con estos programas para hacer cada vez más rentable la producción de nuestros socios y criadores que acceden a ellos”.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno