Una firma paraguaya pagó $10,5 millones por un tercio de una vaca argentina

El miércoles pasado se realizó la 2da. edición de “Esencial-Genética de Excelencia”, un remate realizado en la Sociedad Rural de Corrientes y organizado por el genetista Diego Grané con la comercialización de Colombo y Magliano SA

Una firma paraguaya pagó $10,5 millones por un tercio de una vaca argentina

Allí una firma paraguaya pagó por el 33% de una vaca $10,5 millones.

Hubo productos de las razas Braford y Brangus de seis cabañas Argentinas, una de Brasil y otra de Uruguay, asesoradas por Grané.

“El remate contó con la oferta total de 42 lotes: 14 Hembras Superiores en pie, 6 Elecciones de terneras/os de la parición 2022 y un total de 110 Embriones de Cabaña Pilagá de Agrolam, Los Guasunchos de G. N. y N. Werthein, Santa Irene de Ganagrin, El Impenetrable de la familia Máiquez, San Vicente de la familia Carbajal y La Victoria de Zeni, Carcávio (Brasil) y Tres Cerros (Uruguay)”, señaló la firma consignataria. Complementaron la gestión comercial las consignatarias Zambrano, de Uruguay; El Rodeo, de Paraguay y Parcería Leilões, de Brasil.

 “Las cabañas pusieron a venta el corazón de sus programas genéticos, entre los que se destacaron varios reproductores que fueron premiados durante las exposiciones más importantes de Argentina, organizadas por las asociaciones Braford y Brangus y de nuestros hermanos de Brasil (Expo Inter) y Uruguay (Expo Prado)”, señaló Colombo y Magliano. También hubo venta de embriones y Elecciones.

“Varias de las cabañas pusieron a venta porcentajes de algunas hembras muy destacadas que fueron premiadas en las exposiciones del circuito 2022. Estas hembras se vendieron con valores récord en todas las categorías y razas, entre las que se destacaron una ternera Braford que se vendió el 50% en $11.200.000 (potenciales $22.400.000 en un 100%) de Cabaña Pilagá, y el precio máximo fue alcanzado por una vaca Brangus colorada que había obtenido el premio a la Gran Campeón de la Nacional del Ternero Brangus 2021 y Gran Campeón Brangus en Palermo 2022, la cual fue subastada un 33% en $10.500.000 (potenciales $31.500.000 en un 100%), producida por la cabaña San Vicente (Tucumán)”, señaló. Esta hembra fue adquirida por Ganadera Arandú, de Paraguay.

“Otro segmento del remate estuvo dado por la venta del 50% de las elecciones de terneras o terneros de la camada de nacimientos 2022 de las cabañas. Una elección que los compradores podrán realizar entre todos los nacimientos de las cabañas al destete, en otoño de 2023. Aquí también hubo valores más que destacados, con un precio máximo en Braford que alcanzó los $10.500.000, de la Cabaña Pilagá (Corrientes), y $7.500.000 en dos ocasiones para las cabañas Los Guasunchos (Santa Fe) y El Impenetrable (Chaco), en lo que refiere a la raza Brangus”, agregó la consignataria.

Según se informó, también se vendieron paquetes de embriones de las mejores y premiadas donantes de cada una de las cabañas en combinación con consagrados padres Braford y Brangus.

“Resalto el trabajo del Dr. Diego Grané, que una vez más puso en valor su trabajo y el de sus asesorados, ofreciendo productos muy destacados y más allá de los precios, que fueron sobresalientes, nos pareció un remate muy ágil, con varias manos en cada lote, ratificando el trabajo del productor ganadero y la inversión en genética que están realizando las cabañas”, dijo Juan Pedro Colombo, director de la firma consignataria que, junto a Hernán Vassallo, estuvo a cargo del martillo.

Fuente: Diario La nación 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros