Los maíces de primera también se juegan la final

Transcurrida la primera semana de diciembre y pese a las precipitaciones producidas en distintos lugares de la zona núcleo, la situación del maíz de primera sigue complicada por una sequía que se prolonga y que, además de haber reducido de manera drástica los pronósticos de cosecha de trigo

Los maíces de primera también se juegan la final

Los maíces tempranos sembrados en la zona núcleo son una muestra: según la GEA, el 55% de los cuadros sembrados se encuentran en situación regular y el 25% en mal estado. En otras palabras, solo uno de cada cinco lotes está en buenas condiciones.

El cultivo se juega la última ficha con estas lluvias que se pronostican. Si se atrasan, se cocinan. Ya se está  pensando en un 50% de merma del rinde. Es muy dramática la situación”, señalaron asesores consultados por la GEA en la zona de Rosario.

Maíces tempranos sembrados en Córdoba (Bolsa de Cereales de Córdoba)
Este viernes por la tarde, Argentina está enfrentando a Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022.

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aprovechó este partido para trazar un paralelismo entre la contienda deportiva y lo que se juega el campo en las próximas semanas, en relación a una sequía que se prolonga y que, además de haber reducido de manera drástica los pronósticos de cosecha de trigo, ya comienza a afectar las previsiones para la campaña gruesa.

Los maíces tempranos sembrados en la zona núcleo son una muestra: según la GEA, el 55% está regular y el 25% en mal estado. En otras palabras, solo uno de cada cinco lotes está en buenas condiciones.

“Estamos como en cuartos de final: si no llueve, se van. El cultivo se juega la última ficha con estas lluvias que se pronostican. Si se atrasan, se cocinan. Ya estamos pensando en un 50% de merma del rinde. Es muy dramática la situación”, señalaron asesores consultados por la GEA en la zona de Rosario.

MAÍZ TARDÍO

La esperanza, en este contexto, es recuperar algo con el maíz tardío, siempre que lleguen en el verano las lluvias que han continuado siendo esquivas durante la primavera.

“Los asesores comentan que con el maíz tardío están más holgados con la fecha de siembra que con la soja por lo que están evaluando la posibilidad de incorporar más hectareaje”, mencionó la GEA en su reporte semanal.

El límite en realidad es para la soja: pasado el 20 de diciembre, si hay lotes sin sembrar, pasarán a maíz tardío.

SOJA “ESTRANGULADA

Mientras tanto, la soja de primera también sufre: hay reportes de “estrangulamiento” de la base del tallo.

“En la última semana, se sumaron 100.000 hectáreas a la condición mala y otras 200.000 hectáreas a la regular en la región núcleo. En total son 300.000 hectáreas malas y 1,43 millones regulares. En Venado Tuerto, por el estrés hídrico y térmico se observa ‘estrangulamiento’ de la base del tallo en plántulas, situación que hace mucho no se veía en la zona”, indicó la GEA.

Asimismo, dijo que se está viendo una especie de cancro o “escaldadura” en la base del tallo por las altas temperaturas que está matando a las plántulas. Del mismo modo, en los lotes de inferior calidad que se sembraron sobre vicia o avena se ven plantas secándose.

LA DE SEGUNDA, EN RIESGO
Del mismo modo, la BCR advirtió que 600.000 hectáreas de soja de segunda podrían quedar fuera de los planes de siembra, a raíz de la falta de humedad.

“Cada día que se atrasa la fecha de siembra, se pierde potencial de rinde. Y sin lluvias, hasta el 15 o 20 de diciembre, los lotes se destinarán a maíz tardío. En Cañada de Gómez se sembraron solo algunos lotes puntuales. Pero se está esperando más agua: con la sequía, apenas nacen se secan”, insistió la GEA 

Fuente: Noticias Agropecuarias

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros