ARRANCO EL MUNDIAL DE LA SOJA

El acto de apertura fue anoche en la Bolsa de Comercio, con la presencia del Viceministro de Agricultura, Lorenzo Basso, y el gobernador santafesino, Hermes Binner.

ARRANCO EL MUNDIAL DE LA SOJA

 

Dando inicio a las jornadas informativas que interesan y demanda el universo de la soja, anoche se inauguró la quinta edición de Mercosoja 2011.


 

En el salón institucional de la Bolsa de Comercio, colmado, dieron la bienvenida el presidente de Mercosoja, Rodolfo Rossi; el intendente de Rosario, Miguel Liftzchitz; el embajador de la India en Argentina, D. R. Visawanathan; el presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja de Argentina (ACSOJA), Miguel Calvo; el viceministro de Agricultura de la Nación, Lorenzo Basso; cerrando el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner.


 

Como se remarcó en la convocatoria, ACSOJA desarrolla esta actividad bajo el lema: “Un Grano. Un universo”. Durante tres días se desarrollarán foros, workshops y mesas de trabajo con un completo análisis sobre aspectos técnicos, científicos, económicos y políticos.


 

El ingeniero Rossi destacó los profundos cambios que se han comprobado en esta sucesión de reuniones. “Los mentores tuvieron la visión de que esta parte del mundo se consolidaría como la principal región productora e industrializadora a nivel mundial, pero era necesario contar con una base científica para apuntalar el crecimiento y detectar a tiempo los problemas y las soluciones de los mismos”, señaló.


 

En su momento, el presidente de la ACSOJA, hizo un ejercicio retrospectivo destacando que de esta zona del país salieron las primeras toneladas destinadas a Europa. “Recordar ese escenario sirve para asegurarnos que nuestro futuro puede y debe repetir el éxito pasado”.


 

De esta edición participarán alrededor de 120 especialistas de todo el mundo, quienes disertarán sobre tecnología, mercados, sustentabilidad, entre otros temas. Será a partir de mañana a las 9 am.


 

Estarán habilitadas 2 Sedes Simultáneas para la realización de las charlas: una en la instalación de la Bolsa de Comercio de Rosario, y otra en el Hotel Plaza Real. También, 3 Salas Permanentes, 6 Conferencias Plenarias.


 

Paralelamente, se difundirán trabajos de Investigación Científica realizados por participantes de todo el mundo y se premiará a la mejor presentación. Los mismos fueron entregados en las siguientes mesas de trabajo: Mejoramiento Genético y Biotecnología; Ecofisiología y Climatología; Tecnología de Cultivo; Protección Vegetal: Malezas, Enfermedades e Insectos; Sustentabilidad de la Producción; Mecanización y Postcosecha; Tecnología de Procesos Industriales y Economía, Empresas y Mercado Mundial. “Participaron de todos los países, históricamente las mayores presentaciones han sido de Argentina, en primer lugar, luego Brasil, EE. UU y Europa”, comentó Miguel Calvo.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura