Muerte de plántulas de soja, floración anticipada y hasta síntomas de fitotoxicidad en las zonas afectadas por sequía de la región núcleo pampeana

La campaña argentina de soja se encamina hacia un desastre: un total de 1,60 millones de hectáreas se encuentran en condición regular en la zona núcleo pampeana, mientras que otras 400.000 están en mal estado.

Muerte de plántulas de soja, floración anticipada y hasta síntomas de fitotoxicidad en las zonas afectadas por sequía de la región núcleo pampeana

“Se ve desde floración anticipada, quemado de hojas, muerte de plántulas y hasta síntomas de fitotoxicidad por el intenso estrés termo hídrico”, apuntó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En las zonas santafesinas de Bigand y Villa Mugueta la falta de agua y el calor extremo están a un paso de liquidar parte del área sembrada con soja; los productores están evaluando si resembrarán o no los lotes perdidos.

En Corral de Bustos (Córdoba) reportan problemas de “carry-over”, ya que por la falta de agua y las bajas temperaturas del invierno no se degradaron los herbicidas residuales y hoy se presencian efectos de fitotoxicidad en las sojas de primera con agroquímicos aplicados en el otoño.

En Cañada de Gómez (Santa Fe), con cultivos de soja de primera que llevan apenas un mes de sembrados, se observan plantas petisas con solamente tres o cuatro nudos. Desde Aldao (Santa Fe) también  reportan lotes con presencia de floración incipiente. La cuestión es que aún restan sembrar en la zona núcleo pampeana 600.000 hectáreas de soja, de las cuales 400.000 corresponden al cultivo de segunda.

“Los lotes que recibieron agua el fin de semana pasado pudieron avanzar con las siembras: el progreso en soja de segunda fue de 27 puntos porcentuales y la región totaliza un 60% del área sembrada”, señala el informe de la BCR.

“Pero las zonas menos favorecidas por las últimas precipitaciones están a la espera. En el centro-sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba se reportan los mayores avances de siembra de soja de segunda: Carlos Pellegrini y Corral de Bustos sembraron el  80% del área intencionada. Sin embargo, en Cañada de Gómez se lleva sembrado entre un 10% a un 30% del área”, añade.

Tras las lluvias, Colón alcanzó el 75% de la siembra planificada, mientras que General Pinto (Buenos Aires) el progreso de la de segunda es del 20%, aunque muy dispar según la humedad de cada lote.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa