Muerte de plántulas de soja, floración anticipada y hasta síntomas de fitotoxicidad en las zonas afectadas por sequía de la región núcleo pampeana

La campaña argentina de soja se encamina hacia un desastre: un total de 1,60 millones de hectáreas se encuentran en condición regular en la zona núcleo pampeana, mientras que otras 400.000 están en mal estado.

Muerte de plántulas de soja, floración anticipada y hasta síntomas de fitotoxicidad en las zonas afectadas por sequía de la región núcleo pampeana

“Se ve desde floración anticipada, quemado de hojas, muerte de plántulas y hasta síntomas de fitotoxicidad por el intenso estrés termo hídrico”, apuntó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En las zonas santafesinas de Bigand y Villa Mugueta la falta de agua y el calor extremo están a un paso de liquidar parte del área sembrada con soja; los productores están evaluando si resembrarán o no los lotes perdidos.

En Corral de Bustos (Córdoba) reportan problemas de “carry-over”, ya que por la falta de agua y las bajas temperaturas del invierno no se degradaron los herbicidas residuales y hoy se presencian efectos de fitotoxicidad en las sojas de primera con agroquímicos aplicados en el otoño.

En Cañada de Gómez (Santa Fe), con cultivos de soja de primera que llevan apenas un mes de sembrados, se observan plantas petisas con solamente tres o cuatro nudos. Desde Aldao (Santa Fe) también  reportan lotes con presencia de floración incipiente. La cuestión es que aún restan sembrar en la zona núcleo pampeana 600.000 hectáreas de soja, de las cuales 400.000 corresponden al cultivo de segunda.

“Los lotes que recibieron agua el fin de semana pasado pudieron avanzar con las siembras: el progreso en soja de segunda fue de 27 puntos porcentuales y la región totaliza un 60% del área sembrada”, señala el informe de la BCR.

“Pero las zonas menos favorecidas por las últimas precipitaciones están a la espera. En el centro-sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba se reportan los mayores avances de siembra de soja de segunda: Carlos Pellegrini y Corral de Bustos sembraron el  80% del área intencionada. Sin embargo, en Cañada de Gómez se lleva sembrado entre un 10% a un 30% del área”, añade.

Tras las lluvias, Colón alcanzó el 75% de la siembra planificada, mientras que General Pinto (Buenos Aires) el progreso de la de segunda es del 20%, aunque muy dispar según la humedad de cada lote.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros