El campo decidió dar un portazo porque Massa los derivó a su secretario de Agricultura
El dirigente agregó: “La presión impositiva, la sequía que sigue azotando a las regiones productivas, el doble tipo de cambio, las distorsiones del dólar soja y otros temas de agenda son prioridades que el Gobierno debe escuchar”.

Para los integrantes de la agrupación, “la decisión está tomada por más que cambien la reunión para otro día”, por el decreto del feriado nacional debido a los festejos por la Copa del Mundo conseguida en Qatar.
La reunión había sido confirmada por la cartera que conduce Bahillo la semana pasada. Los ruralistas habían puesto como eje del pedido de audiencia lo que consideran como efectos negativos del dólar soja II, ya que encareció los insumos de otras actividades, como los tambos, además de plantear la situación de las economías regionales. Más allá de que en ese momento no lo pusieron en una carta, también especificaron que quieren hablar de la necesidad de acciones concretas por la sequía.
“Nosotros desde un principio le habíamos pedido la audiencia al ministro Massa porque necesitábamos transmitirle a él nuestros problemas, porque es quien tiene las herramientas para resolver lo que necesitamos, y nos derivó con el secretario Bahillo”, relató Elbio Laucirica.
Las cuatro entidades, entonces, analizaron la situación e insistieron en que la reunión la tenían que hacer con el ministro Massa, “sin desmerecer las capacidades del secretario Bahillo”. Afirman que necesitan esa instancia dada la gravedad de la situación que atraviesa el sector.
La respuesta de la Secretaría
Según fuentes de la Secretaría de Agricultura, “la reunión se hace”, ya que “el secretario considera que el tema de la sequía es importante” y se tiene que abordar. Además, detallaron que “no se puede postergar y necesita tratarse” urgente.
Advirtieron también que, pese al feriado, el secretario Bahillo va a estar trabajando en la Secretaría “esperando a la Mesa de Enlace para la reunión”.
“Está confirmada en la agenda para las 18 horas, no importa el feriado, lamentablemente”, precisaron.
Los cuatro puntos de la Mesa de Enlace en la carta a Massa
- “Los impactos negativos en el mercado agropecuario del dólar soja, especialmente en arrendamientos y encarecimiento del suplemento proteico para tambos y ganadería en un escenario de sequía agobiante”.
- “Pedido de información sobre el funcionamiento del programa de compensaciones para productores de hasta 400 hectáreas de soja y 100 de maíz atento a la falta de acceso y efectiva ayuda”.
- Compensación para producciones de las economías regionales. “Luego del anuncio en Mendoza no hubo más información. Requerimiento de información y exigencia de necesidad de contar con ayudas de manera inmediata”.
- “Tasa interés BCRA [Banco Central] para productores de soja”.
Fuente: Diario La Nación