La inflación rompió el sistema informático de la Afip y piden una pronta solución para poder registrar operaciones de soja

El miércoles pasado la soja, gracias al “anabólico” monetario del régimen denominado “dólar soja”, llegó a los 100.000 pesos por tonelada y los corredores de granos comenzaron a experimentar inconvenientes para registrar contratos en la plataforma de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

La inflación rompió el sistema informático de la Afip y piden una pronta solución para poder registrar operaciones de soja

Inicialmente se pensó que se trataba de un error temporal del sistema informático que sería subsanado pronto. Pero el jueves y tampoco el viernes hubo solución y entonces comenzaron los reclamos formales.

La cuestión es que los técnicos de la Afip indicaron que el problema no es circunstancial, sino estructural, dado que el diseño del programa de registración de contratos de compraventa de granos no está habilitado para operar con números de seis cifras (cuando se programó era inimaginable la inflación galopante presente en la actualidad).

“El Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires hizo el reclamo pertinente ante la Afip para solicitar una pronta solución al problema”, dijo hoy a Bichos de Campo Marcos Hermansson, presidente de esa entidad

“Este miércoles deberíamos tener una respuesta al respecto, porque a medida que pasan los días los problemas se van acumulando”, añadió Hermansson.

El hecho es que, si bien es factible seguir facturando ventas de soja, la legislación vigente obliga a registrar todos los contratos en la plataforma de la Afip, algo que, hasta que no se solucione el problema técnico, no es factible de hacer.

Fuente: Bichos de Campo

 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros