Acsoja alertó por el impacto de la sequía en toda la cadena de la soja y piden paliativos

La entidad describió que los productores se encuentran en una ‘profunda crisis’ y la industria ya está trabajando a menor ritmo, por lo que habrá menos dólares. Reclaman por el tipo de cambio y menor presión impositiva.

Acsoja alertó por el impacto de la sequía en toda la cadena de la soja y piden paliativos

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina alertó hoy por “el duro momento que atraviesa el cultivo de soja y su impacto en toda la cadena”, debido a que la sequía impidió el desarrollo del cultivo de primera y aún no llovió lo suficiente para que se generalice la siembra del manejo tardío o “de segunda” .

Este “complejo panorama” que impuso la extensión de la sequía “genera un alto impacto en una de las cadenas más competitivas del país”, afirmó Acsoja.

Este contexto sumerge al productor en una profunda crisis que, sumado a los problemas que viene afrontando por diversas medidas contraproducentes, afectan la producción y su bolsillo acrecentando cada vez más sus necesidades.

Para Acsoja ese escenario “sin duda, también se traducirá en mayor capacidad ociosa de la industria y en menor generación e ingreso de dólares, configurando un drama para nuestra economía nacional con repercusiones en cada eslabón de la cadena.

“Es imperativo avanzar con claros paliativos para el sector en el corto plazo para evitar que esta situación genere daños irreparables, y trabajar en una estrategia para arribar a soluciones que, en un futuro generen incentivos para más producción”, planteó la entidad que preside Luis Zubizarreta y que agrupa a todos las entidades y cámaras vinculadas al cultivo.

Desde la entidad puntualizaron que entre los ‘paliativos’, esperan “un tipo de cambio de mercado y una carga fiscal más cercana al promedio de la economia”.

Acsoja atemperó el reclamo remarcando su convencimiento de que el sector es “parte de la solución: la cadena siempre está abierta al diálogo y esperamos poder consensuar medidas urgentes que se hagan eco de las éstas necesidades”.

Fuente: ACSOJA

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros