Los tamberos le advirtieron a un funcionario bonaerense sobre la situación crítica de la actividad

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, se reunió hoy con la Mesa Agropecuaria Provincial y cuatro cámaras lecheras luego de que ayer le enviaran una carta para pedirle una audiencia en carácter de urgencia por la crisis en los tambos.

Los tamberos le advirtieron a un funcionario bonaerense sobre la situación crítica de la actividad

“La mayor parte de los tambos de la provincia de Buenos Aires no tienen qué darle de comer a sus rodeos lecheros”, le habían alertado en la carta que firmada por la Asociación de Productores Lecheros, Caprolecoba, USV Abasto y Cuenca Lechera Mar y Sierras, junto con la Mesa Agropecuaria Provincial que integran la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Federación Agraria Argentina (FAA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro.

Del encuentro, que se hizo por Zoom, también participó la directora de Lechería Agustina Llano y Carla Estefanía Seain, subsecretaria de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria.

En diálogo con LA NACION, Guillermina Mas, presidenta de Caprolecoba, señaló que le presentaron a los funcionarios la situación por la que atraviesa el sector. “Entre todos intercambiamos información. Hablamos del impacto de la sequía, del dólar soja y de la crisis de costos. En tanto, desde la Provincia nos contaron las líneas de financiamiento vigentes que, por un lado, están vinculadas con la situación de emergencia aprobada en 57 municipios, que es un régimen general por sequía. Por otro, explicaron las líneas específicas de financiamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario, que son más acotadas en términos de monto que no tienen que ver con la situación crítica actual”, dijo.

ndicó que los funcionarios les dijeron que “se va a buscar impulsar desde Provincia una reunión a nivel nacional del Consejo Nacional Lechero con todas las provincias”.

Además, los productores pidieron que los montos de préstamos del Ministerio de Desarrollo Agrario sean actualizados. “Los insumos aumentaron muchísimos y, si bien se actualizaron, no fue acorde a lo que se necesita”, sostuvo Mas.

La productora destacó que les dieran una reunión al día siguiente del pedido de audiencia. “Es valorable que nos dieran una audiencia tan rápido. Tenemos una situación crítica que requiere de decisiones que exceden a la provincia de Buenos Aires; tienen que ver más con Nación”, expresó.

Hay una creciente preocupación en la cadena láctea por los resultados negativos de los últimos meses. Según informaron, los mayores gastos de producción por el efecto de la sequía, combinado con medidas como el dólar soja hicieron que los costos aumenten un 13%. A ello se suma un aumento inflacionario en dólares del 20%. En la actividad dicen que en octubre pasado la generación de valor fue negativa en $5001 millones.

Asimismo, en la carta a Rodríguez advirtieron que la mayor parte de los tambos “se han quedado sin reservas, se ven obligados a traer forraje de otras provincias -y esa oferta es cada vez más exigua y más cara- y no han podido sembrar nada de gruesa”.

“Cientos de tambos en riesgo en Buenos Aires, equivale a miles de puestos de trabajo potencialmente destruidos y pérdidas millonarias presentes y futuras”, concluyeron.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros