ALERTA: SE COMPLICA LA SITUACIÓN DEL TRIGO POR LA FALTA DE LLUVIAS

En la zona núcleo pampeana se observan lotes con amarillamiento de hojas basales, escaso desarrollo del cultivo, presencia de enfermedades (manchas foliares) y plagas (arañuela) asociadas a la situación de sequía.

ALERTA: SE COMPLICA LA SITUACIÓN DEL TRIGO POR LA FALTA DE LLUVIAS

 

La persistente ausencia de precipitaciones suma nuevas áreas con plantios de trigo en situación de estrés hidríco. De esta manera, la línea de comienzo de sequía (falta de humedad edafica en superficie) se va corriendo hacia el este de la región agrícola, ocupando hoy gran parte del centro del país”.


 

Así lo indicó hoy el informe semanal de evolución de cultivos elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Las zonas núcleo norte y núcleo sur pampeanas presentan lotes con amarillamiento de hojas basales, escaso desarrollo del cultivo, presencia de enfermedades (manchas foliares) y plagas (arañuela) asociadas a la situación de sequía. “En estos casos los lotes más afectados son aquellos sembrados en fechas tempranas o dónde han utilizado materiales de ciclos cortos, los cuales hoy requieren mayor humedad debido a su actual estado ontogénico (encañazón)”, indicó el informe.


 

A la falta de agua se le debe sumar los fuertes vientos que se vienen registrando durante los últimos días, los cuales comprometen aun más el estado de los cultivos de trigo.


 

En el NEA la situación actual de los cuadros es algo más complicada, ya que, a la falta de humedad en el suelo, hay que sumarle el daño por heladas ocasionado en aquellos lotes mas avanzados (espigando), donde se han registrado perdidas totales y parciales de los potreros.


 

Hacia el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires se comienza a evidenciar la falta de agua en los cuadros mas avanzados, en el amarillamiento de las hojas basales. A su vez, se reportan fuertes ataques de pulgón en la zona de Pico y Quemú-Quemú. Similares condiciones se relevaron en el sur pampeano y sudoeste bonaerense, donde los fuertes vientos, la ausencia prolongada de precipitaciones y un severo ataque de pulgón comienza afectar el cereal.


 

En cambio, algo diferente es la situación en la zona centro-sudeste de Buenos Aires donde la sanidad de los cultivos es buena, al igual que la humedad en el suelo. “Si bien durante los últimos días, los fuertes vientos vienen secando el primer estrato del perfil, aún disponen de humedad sub-superficial”, explicó el informe.


 

En el centro-este de Entre Ríos, el grueso de los cuadros se encuentra en estadios de finde macollaje-principios de encañazon. Se reportan fuertes ataques de mancha amarilla y en menor medida lotes con pústulas de roya


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros