ALERTA: SE COMPLICA LA SITUACIÓN DEL TRIGO POR LA FALTA DE LLUVIAS

En la zona núcleo pampeana se observan lotes con amarillamiento de hojas basales, escaso desarrollo del cultivo, presencia de enfermedades (manchas foliares) y plagas (arañuela) asociadas a la situación de sequía.

ALERTA: SE COMPLICA LA SITUACIÓN DEL TRIGO POR LA FALTA DE LLUVIAS

 

La persistente ausencia de precipitaciones suma nuevas áreas con plantios de trigo en situación de estrés hidríco. De esta manera, la línea de comienzo de sequía (falta de humedad edafica en superficie) se va corriendo hacia el este de la región agrícola, ocupando hoy gran parte del centro del país”.


 

Así lo indicó hoy el informe semanal de evolución de cultivos elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Las zonas núcleo norte y núcleo sur pampeanas presentan lotes con amarillamiento de hojas basales, escaso desarrollo del cultivo, presencia de enfermedades (manchas foliares) y plagas (arañuela) asociadas a la situación de sequía. “En estos casos los lotes más afectados son aquellos sembrados en fechas tempranas o dónde han utilizado materiales de ciclos cortos, los cuales hoy requieren mayor humedad debido a su actual estado ontogénico (encañazón)”, indicó el informe.


 

A la falta de agua se le debe sumar los fuertes vientos que se vienen registrando durante los últimos días, los cuales comprometen aun más el estado de los cultivos de trigo.


 

En el NEA la situación actual de los cuadros es algo más complicada, ya que, a la falta de humedad en el suelo, hay que sumarle el daño por heladas ocasionado en aquellos lotes mas avanzados (espigando), donde se han registrado perdidas totales y parciales de los potreros.


 

Hacia el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires se comienza a evidenciar la falta de agua en los cuadros mas avanzados, en el amarillamiento de las hojas basales. A su vez, se reportan fuertes ataques de pulgón en la zona de Pico y Quemú-Quemú. Similares condiciones se relevaron en el sur pampeano y sudoeste bonaerense, donde los fuertes vientos, la ausencia prolongada de precipitaciones y un severo ataque de pulgón comienza afectar el cereal.


 

En cambio, algo diferente es la situación en la zona centro-sudeste de Buenos Aires donde la sanidad de los cultivos es buena, al igual que la humedad en el suelo. “Si bien durante los últimos días, los fuertes vientos vienen secando el primer estrato del perfil, aún disponen de humedad sub-superficial”, explicó el informe.


 

En el centro-este de Entre Ríos, el grueso de los cuadros se encuentra en estadios de finde macollaje-principios de encañazon. Se reportan fuertes ataques de mancha amarilla y en menor medida lotes con pústulas de roya


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito