El puerto de Quequén cumplió 100 años y exportó un volumen récord en 306 barcos: la cebada fue protagonista durante 2022
El puerto de Quequén exportó 7.553.681 toneladas de granos en 306 barcos durante el 2022, por lo que alcanzó un nuevo récord en el volumen de granos exportados, informó la estación marítima bonaerense situada en el partido de Necochea

Con un movimiento de 7.553.681 toneladas, el puerto de Quequén superó al año 2016.
El puerto de Quequén exportó 7.553.681 toneladas de granos en 306 barcos durante el 2022, por lo que alcanzó un nuevo récord en el volumen de granos exportados, informó la estación marítima bonaerense situada en el partido de Necochea.
Estadísticas del puerto de Quequén
Acorde a las estadísticas del Consorcio portuario, el 2022 fue el año en que más movimientos se registraron con buques que llegaron a medir 229 metros de eslora, en el puerto más profundo de la Argentina. "La previsibilidad que brinda el dragado queda demostrada en la salida de buques con calado de proa y popa de 44,01 pies", destacan.
"Está claro que la tarea no está terminada. El puerto ha acompañado al desarrollo de la República Argentina y de la producción de su pradera, principal fuente de recursos. El puerto es un instrumento, una herramienta, que todos tenemos la obligación de proteger, desarrollar, transformar, siempre pensando en que hay un mañana” expresó Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Puerto Quequén, al hacer referencia a los 100 años de Puerto Quequén y al desenvolvimiento que se venía registrando en materia de mercaderías exportadas.
Con la salida de 1.538.206 toneladas de cebada en 34 buques, se convirtió en la principal mercadería exportada, seguida por la soja con 1.443.950 toneladas en 49 buques; 1.387.271 toneladas de trigo en 49 buques y el maíz con 1.382.665 toneladas en 62 barcos.
Seguí leyendo
En cuanto a los subproductos, el aceite de girasol se convirtió en la principal mercadería operada con 256 mil toneladas en 19 buques.
En el mes de enero se exportaron 933.426 toneladas, febrero 720.482 Tn; marzo 661.936 Tn; abril 638.346 Tn; mayo 669.176 Tn; junio 568.469 Tn; julio 693.180 Tn; agosto 654.844 Tn; septiembre 546.187 Tn; octubre 723.121 Tn; noviembre 356.172 Tn y el mes de diciembre con 388.342 toneladas.
Nuevamente Asia se convirtió en el principal destino de las mercaderías. China con 2.783.337 toneladas; Indonesia 469.168 Tn; Malasia y Vietnam fueron otros de los destinos.
Brasil, con 773.928 toneladas es el segundo destino que tienen las mercaderías exportadas por nuestro centenario puerto.
“El extraordinario esfuerzo de cada uno de los miembros de nuestra Comunidad Portuaria y su compromiso, junto al hinterland de nuestra estación marítima hacen posible que nuestra actividad viva un crecimiento constante”, destacó el Presidente de Puerto Quequén.
Jorge Alvaro resaltó: “El desafío que tengo es abrir nuevas fuentes para el asentamiento de empresas, con el sueño de que por el puerto entren y se vayan manufacturas, no solamente productos primarios. Me excederá en el tiempo, pero lo importante es todos los días dar un paso en esa dirección”.
Fuente: Agrofy News