Zona núcleo prevén una normalización de las lluvias en el primer trimestre del año

El clima que actualmente caracteriza a la denominada región central de producción de la Argentina, compuesta por Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, donde impera el denominado fenómeno de La Niña

Zona núcleo prevén una normalización de las lluvias en el primer trimestre del año

Natalia Gattinoni, del INTA Castelar, señaló que “la atmósfera va respondiendo” y “las chances son de neutralidad”

El clima que actualmente caracteriza a la denominada región central de producción de la Argentina, compuesta por Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, donde impera el denominado fenómeno de La Niña, sin lluvias suficientes y graves perjuicios en granos, carne, y leche, comenzará a alejarse de esta parte del continente durante el primer trimestre del año.

“Hoy estamos soportando una sequía. La Niña nos ha sacado la lluvia en la época cálida. Es un fenómeno que ocurre en el Pacífico Ecuatorial”, sostuvo la licenciada en Ciencias de la Atmósfera Natalia Gattinoni, del INTA Castelar.

En declaraciones a Radio Eme, de esta capital, Gattinoni dijo: “La atmósfera va respondiendo, si bien actualmente observamos la falta de humedad en los suelos”. La especialista no dudó, ante una consulta, en sostener que es necesario y conveniente “salir de este período” para “ingresar a una etapa neutral”.

“Si miramos aguas abajo el océano Pacífico, comprobaremos su dinámica, que no es otra que esas aguas tan frías puedan desplazarse y así llegar a valores neutrales”, señaló la especialista.

Insistió en señalar que “las chances son de neutralidad”. Enfatizó: “Nos deja la esperanza que de apoco se vayan normalizando las lluvias. Tenemos que darle un tiempo a la atmósfera para recuperar esa normalidad”.

Luego explicó que “en el primer trimestre (de este año) los pronósticos tienden a tener fenómenos más normales”, aunque aclaró que es necesario tener en cuenta que “estos meses son de transición de Niña a Niño”.

Recordó que desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se anuncia que la región “podría tener lluvias normales, acompañadas por temperaturas de normales a más cálidas. Esto hace un panorama muy complejo”.

Sin intentar dejar de mencionar otras cuestiones de la actual problemática, que al menos en esta provincia se traduce en graves perjuicios para la producción de granos, carne y leche, la profesional del INTA Castelar señaló que “lo que hace complejo a la atmósfera son las influencias que suceden cada 10 años”. Apuntó que “el calentamiento se ha potenciado”.

 “En este panorama que plantea La Niña, todo influye. Pero con los datos y las proyecciones realizadas, pensamos que de abril en adelante esta situación podría comenzar a normalizarse. Así lo reflejan los pronósticos actuales. En otras palabras: esos pronósticos tienden a indicar que tendremos fenómenos más neutrales. Estos meses son de transición, pero no dudamos que en este primer trimestre la provincia tiene chances de lluvias más normales”, insistió.

En consecuencia, si esto se cumple, la región podría comenzar a volver a su regularidad a fin del primer semestre, aunque antes, según los milimetrajes y los perfiles de agua en los suelos, los productores podrían tener posibilidades concretas de iniciar el ciclo productivo anual.

Fuente: Diario La Nación

 

 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros