Los costos del transporte de cargas cerraron 2022 con la mayor inflación en 20 años: 121%

El gasoil, los neumáticos y el material rodante fueron los rubros que más se incrementaron, según la Federación que agrupa a las empresas del sector

 Los costos del transporte de cargas cerraron 2022 con la mayor inflación en 20 años: 121%

Los costos del transporte de cargas cerraron 2022 con una suba acumulada de 121,3%, de acuerdo con el informe mensual que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

Si bien diciembre mostró una inflación sectorial del 4,06%, mucho más baja que la de los meses anteriores (6,45% en septiembre, 5,52% en octubre y 10,69% en noviembre), no se pudo evitar un alza de precios que pone a las compañías del sector en jaque.

El aumento acumulado a lo largo del ejercicio, según Fadeeac, fue el más grande en 20 años, y estuvo motorizado por algunos rubros con incrementos sustanciales como Combustible, 121%; Neumáticos, 124%; y Material Rodante, 154%.

LOS DATOS DE DICIEMBRE

“En diciembre, al igual que en los meses precedentes, se verificaron subas en la mayor parte de los rubros. En primer término, se destaca el aumento del Combustible (4,6%), que abarcó tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil. Lubricantes, por su parte, exhibió un aumento menor (2,5%), tras los marcados incrementos verificados desde principios de 2022”, indicó Fadeeac.

En tanto, subrayó que en los rubros vinculados al Equipo, Seguros volvió a sufrir un aumento relevante (13,54%), en tanto que Material Rodante y Reparaciones marcan subas destacadas (10,55% y 7,73% respectivamente).

Asimismo, Peajes presentó un incremento mensual de 4,43% (afectado por los aumentos de tarifas en los corredores de la provincia de Buenos Aires), y Gastos Generales experimentó un ligero descenso (-1,15%).

El resto de los rubros (Personal, Patentes y tasas), con excepción del Costo Financiero (3,91%), no sufrió modificaciones en relación a noviembre.

EVOLUCIÓN ANUAL

Por otro lado, al analizar la evolución en todo el año, Fadeeac subrayó el hecho de que los costos del transporte de carga superaron por varios puntos la inflación minorista relevada por el INDEC (todavía no se conoció el dato completo de 2022, pero rondaría entre 90% y 100%).

Preocupa al sector particularmente en el caso del gasoil, que es el principal insumo dentro de la estructura de costos (representa entre 33% y 36%).

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros