Un 38% de la superficie argentina de soja está en malas condiciones y sigue muy retrasada la siembra por falta de humedad

A la fecha la siembra de soja en la Argentina cubre un 81,8% del área proyectada a nivel nacional, una cifra once puntos por debajo del promedio del último lustro. El dato es que un 38% del área se encuentra en condición mala a regular.

Un 38% de la superficie argentina de soja está en malas condiciones y sigue muy retrasada la siembra por falta de humedad

“Pese a las precipitaciones recientes, se esperan temperaturas máximas superiores a la media, pudiendo tener un mayor impacto sobre el centro del área agrícola, en dónde las siembras más adelantadas se encuentran iniciando de floración”, apuntó este jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Durante los últimos siete días la zona núcleo pampeana junto al centro-este de Entre Ríos dieron por finalizada la incorporación de los últimos lotes de soja de primera. Sin embargo, en el centro-norte de Santa Fe la falta de humedad superficial pone un freno al avance de las sembradoras y unas 100.000 hectáreas de soja de primera podrían quedar fuera de la campaña 2022/23.

En tanto, el 76,5% del área proyectada de soja de segunda ya fue incorporada. Los mayores progresos fueron registrados sobre el norte de La Pampa, San Luis y oeste y sur de Buenos Aires, donde lluvias registradas el pasado fin de semana permitieron reanudar las labores de implantación.

Sin embargo, próximo al cierre de la ventana de siembra, la zona núcleo pampeana continúa reportando demoras en soja de segunda que eventualmente podrían derivar en pérdida de área de dicho cultivo.

 

“Con respecto al área implantada, colaboradores informan ataque de plagas como arañuela, trips y oruga bolillera, características de años secos, además de escape de malezas”, apuntó la Bolsa de Cereales.

En tanto, la siembra de maíz con destino grano comercial en toda el área agrícola nacional alcanzó un progreso de casi el 70% hasta el momento, el cual un 32% se encuentra en estado malo a regular versus un 28% una semanas atrás.

“A pesar de las lluvias relevadas durante los primeros días del año, las reservas hídricas en parte del centro y sur del área agrícola aún son escasas. Sumado a esa realidad, nuestro informe agroclimático menciona la probabilidad de experimentar una serie de días con altas temperaturas durante las próximas semanas. La combinación de ambos factores podría afectar tanto a la concreción de los planes de siembra de planteos tardíos como al potencial de rinde de los cuadros tempranos”, alertó la Bolsa de Cereales.

Adicionalmente, ya se prevé pérdida de rendimiento potencial en lotes de maíz de buena parte del norte de la región pampeana y persiste la demora en el ritmo de siembra de maíces tardíos a la espera de mejoras en la humedad de los perfiles.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros