Fuertes repercusiones tras el abandono de pizarra de dos empresas agroexportadoras

El presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, instó a los productores a "decir basta a esta patoteada de energúmenos". La Sociedad Rural propuso que se utilicen como referencia más fiel los mercados de futuros.

Fuertes repercusiones tras el abandono de pizarra de dos empresas agroexportadoras

La decisión de las multinacionales Cargill y ADM de retirarse de las pizarras de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sigue generando polémica y rechazos en la agroindustria nacional.

En las últimas horas, se conoció la opinión de Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, y también un análisis al respecto de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Mientras que el directivo se refirió en duros términos a la actitud de las empresas y llamó a no comercializar con ellas, los ruralistas advirtieron por mercados granarios intervenidos y pidieron por herramientas transparentes para la comercialización.

“Cero ventas a Cargill y a ADM, digamos basta a estas patoteadas de energúmenos”, replicó Rivara con dureza a través de su cuenta de Twitter. Además, se dirigió a los productores y les recomendó que consulten a los acopios y cooperativas, para buscar un mejor negocio. “No permita q le metan la mano en el bolsillo”, remarcó.

LA REACCIÓN DE LA RURAL

La entidad presidida por Nicolás Pino, por su parte, hizo hincapié en los obstáculos que los productores deben enfrentar a la hora de comercializar su producción.

“La pérdida de transparencia afecta a la inversión y producción. Todos los esfuerzos para lograr el normal funcionamiento y claridad en los precios, son fundamentales para poder seguir aportando al desarrollo de nuestro país”, remarcaron.

En este sentido, explicaron que un volumen importante de la cosecha se comercializa con contratos “a fijar” y  destacaron que esta operatoria puede ser perfeccionada a través de la utilización de mercados a futuro.

“Esa sería la mejor herramienta para transparentar la formación de precios de esos contratos”, concluyeron.

 

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros