Retenciones: U$S 1 millón por hora, el aporte de las cadenas agrícolas en 2022

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, las exportaciones de soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo generaron un aporte fiscal de U$S 9.700 millones el año pasado. El 87% lo generó la soja.

Retenciones: U$S 1 millón por hora, el aporte de las cadenas agrícolas en 2022

En 2022, las seis principales cadenas agrícolas aportaron el equivalente en pesos a U$S 9.691 millones en derechos de exportación.

Si se divide este monto por día, significan unos U$S 26,5 millones; es decir, más de U$S 1 millón por hora.

En moneda nacional, fueron $ 1,43 billones, de los cuales el 87% correspondió al complejo sojero, de acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El segundo puesto fue para la cadena maicera, con 7% y trigo en tercera posición, con 4% del total ingresado en ese rubro.

En total, la recaudación en retenciones por la actividad de las seis cadenas identificadas representó cerca del 90% del total recaudado en concepto de derechos de exportación, según datos oficiales.

De acuerdo a la bolsa rosarina, constituyeron  el 60% del total de los recursos aduaneros que ingresaron a las arcas del Estado en el transcurso del año pasado.

EL FLUJO DEL DÓLAR SOJA

Otro dato para destacar es que del total recaudado por los principales complejos granarios, unos $ 617.321 millones se aportaron durante los dos meses que estuvo vigente el “dólar soja”.

En importancia de aportes, el complejo maicero sumó $ 93.769 millones;  el de trigo aportó $ 56.087 millones; el girasol $9.945 millones; cebada $6.437 millones y el sorgo $6.072 millones.

EL PESO DEL “ORO VERDE”

En 2022, la cadena de valor sojera recibió en dos oportunidades los beneficios de un tipo de cambio diferencial, bajo la denominación de Programa de Incremento Exportador (PIE).

En total, la oleaginosa aportó U$S 8.273 millones en derechos de exportación, unos $1.245,1 millones.

El último mes de 2022 marcó el segundo mayor registro del año en recaudación por derechos de exportación, a partir de la segunda edición del PIE. En total, las cadenas agroindustriales aportaron un total cercano a $ 199.450 millones en diciembre, un 500% por encima de lo aportado en el mes de noviembre.

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones