SIGUEN SUBIENDO LOS PRECIOS DE EXPORTACIÓN DE LA LECHE EN POLVO.

El precio promedio declarado por industrias lácteas argentinas en la primera quincena de noviembre fue de 2898 u$s/tonelada versus 2729 y 2479 u$s/t en octubre y septiembre de este año.

En la primera quincena del presente mes de noviembre se declararon exportaciones argentinas por 7722 toneladas de leche en polvo entera a granel a un valor promedio ponderado de 2898 u$s/tonelada.
 
En octubre y septiembre pasado el valor promedio registrado había sido de 2729 y 2479 u$s/tonelada respectivamente.
 
El precio máximo declarado en la primera quincena del presente mes de noviembre fue de 3335 u$s/tonelada, que corresponde a una partida de 50 toneladas de Williner (Ilolay) con destino a Venezuela.
 
Además, se declaró una partida de 50 toneladas de Punta del Agua con un valor de 3300 u$s/tonelada y destino a Namibia, mientras que LDC Argentina (Louis Dreyfus Commodities) declaró partidas por un volumen de 975 toneladas a un valor de 3250 u$s/tonelada y con destino a Nigeria, Congo, Senegal, Costa de Marfil y Zaire.
 
En tanto, el precio mínimo declarado el mes pasado fue de 2223 u$s/tonelada. Se trata en este caso de una partida de 100 toneladas de Nestle Argentina con destino a Brasil.
 
Del total de 136 operaciones de exportación registradas en los primeros quince días de noviembre, 44 fueron declaradas con un precio FOB igual o superior a 3200 u$s/tonelada, mientras que 38 se declararon con un precio igual o inferior a 2700 u$s/tonelada.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones