Papelón con el troceo: ahora el Gobierno decidió que no derogará la resolución

En una sorpresiva reunión que mantuvo este martes con las provincias, la Secretaría de Agricultura de la Nación dio marcha atrás a lo informado hace menos de una semana: finalmente solo se volverá a prorrogar el plazo para que se implemente el fin de la media res.

Papelón con el troceo: ahora el Gobierno decidió que no derogará la resolución

 Así se tituló el correo electrónico que el pasado jueves 5 de enero, a las 13.30, difundió la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, para relatar los pormenores de la reunión que mantuvieron autoridades de esa cartera con los representantes de los ministerios agropecuarios de las provincias.

En el encuentro, luego de que los gobiernos provinciales hicieran conocer que en sus territorios todavía es imposible aplicar esta nueva modalidad de distribución de la carne vacuna a nivel mayorista, Agricultura terminó por anunciar que se derogaría la resolución que impuso el troceo y que iba a comenzar a regir el próximo 15 de enero.

Sin embargo, en menos de una semana, todo volvió a cambiar: este miércoles por la tarde, el Gobierno nacional sorprendió a las provincias con una reunión en la que dio marcha atrás y dispuso que esa resolución no se derogará, y que se prorrogará, con un nuevo plazo para la implementación del troceo y la posibilidad de descarga de la media res con medios mecánicos.

UNA NOVELA INTERMINABLE

Según pudo reconstruir Infocampo de diversas fuentes que participaron de la reunión entre las autoridades nacionales y provinciales, la primera reacción fue de sorpresa y luego, de mucho malestar.

Entre otras cosas, porque insólitamente desde la Nación aseguraron que ellos nunca dijeron que iban a derogar la normativa, cuando es precisamente lo que informaron el 5 de enero y que quedó plasmado en un correo electrónico oficial.

 

Ante este panorama, se multiplicaron los reclamos desde las provincias por la marcha atrás y la respuesta fue que el próximo lunes se convocará formalmente a la “Mesa Técnica” y se discutirán los nuevos detalles para poder finalmente poner en marcha el troceo, en un plazo que aún no está determinado.

La promesa fue establecer la modalidad para la incorporación de los medios mecánicos de descarga y traslado de la media res, como la “camilla” que propone la Cámara de Matarifes; y acelerar el otorgamiento de créditos para plantas de faena que necesiten adecuarse.

Este fue uno de los puntos conflictivos a lo largo de 2022: hay muchísimos frigoríficos que ya elaboraron sus planes de adecuación y presentaron sus carpetas para conseguir el financiamiento prometido por el Gobierno a través del Plan GanAr, pero el mismo nunca llegó.

En tanto, el malestar de las provincias obedece también a que aseguran que el Gobierno nacional no fue claro en los motivos por los cuales decidió desdecirse de lo anunciado hace solo seis días atrás.

La principal hipótesis es la presión ejercida por los principales impulsores del troceo, los frigoríficos exportadores, que llevaron a que la orden de mantener la resolución vigente viniera desde las más altas esferas del Ministerio de Economía.

LO ÚLTIMO DE BAHILLO SOBRE EL TROCEO

En este contexto, vale mencionar también que el secretario de Agrigultura, Juan José Bahillo, había anticipado el sábado pasado, en declaraciones a La Red Rural, que “no vamos a renunciar al troceo”.

Fuente: Infobae

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones