LOS FLETES SUPERARÁN LOS U$S 6.000 MILLONES

Los fletes totales del agro alcanzarían este año un total de u$s 6.790 millones si el país exporta un volumen de 76 millones de toneladas de granos, aceites y biodiésel, por un valor conjunto de alrededor de u$s 32.000 millones.

LOS FLETES SUPERARÁN LOS U$S 6.000 MILLONES

 

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó una estimación de matriz de transporte interno desde las chacras hacia los puertos y las fábricas. De acuerdo con esos cálculos, se transportarían por camión alrededor de 76 millones de toneladas, con un recorrido medio de 320 kilómetros, a un flete promedio de 10 centavos de dólar la tonelada-kilómetro.


 

El flete total por camión llegaría a los u$s 2.432 millones, mientras que por ferrocarril se moverían alrededor de 12 millones de toneladas, con un recorrido medio de 500 kilómetros, a un flete promedio de 4 centavos de dólar la tonelada-kilómetro. Se invertirían en transporte por ferrocarril unos u$s 240 millones.


 

En cambio, por transporte hidroviario sólo se trasladaría alrededor de un millón de toneladas, con un recorrido medio de 600 kilómetros, a un flete promedio de 2 centavos de dólar la tonelada-kilómetro, con un valor total del flete de u$s 12 millones.


 

El flete total de camión, ferrocarril e hidroviario estaría en el orden de u$s 2.684 millones. Sin embargo, la Bolsa agregó el llamado flete marítimo. «Lo estimamos en alrededor de u$s 4.000 millones teniendo en cuenta el envío de los 76 millones de toneladas a los distintos destinos: Europa, Asia, Medio Oriente y América», explicó la BCR.


 

Este flete marítimo, con el seguro correspondiente, elevaría el valor de la exportación de u$s 32.000 millones a un valor CIF (Costo, Seguro y Flete) de u$s 36.000 millones.


 

«También habría que incluir el pago que los armadores realizan por el peaje de las vías navegables, por el mayor dragado y balizamiento, que estimamos en aproximadamente u$s 106 millones, considerando 76 millones de toneladas a un costo de u$s 1,4 por tonelada métrica», expresó el análisis.


 

Por lo tanto, «los fletes totales estarían en el orden de los u$s 6.790 millones de dólares», concluyó la entidad rosarina.


 

Según la exposición del especialista en economía Alfredo Oscar Sesé que realizó en Mercosoja 2011, si la relación se hace por el valor de los fletes, «el transporte terrestre sale u$s 54 por tonelada; y el transporte marítimo, u$s 66, por lo que la participación es del 44,8% en el transporte terrestre y del 55,2% en el transporte marítimo».


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito