El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

Basta mirar la última actualización publicada por ProRindes –plataforma gestionada por el Servicio Meteorológico Nacional– para comprender el desastre que viene en camino con el fracaso de la cosecha argentina de maíz temprano.

El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

Sin embargo, los precios del contrato de Maíz Rosario Abril 2023 del Matba Rofex, correspondientes al cereal temprano, vienen durmiendo la “siesta” desde que tocaron casi 270 u$/tonelada el pasado 26 de diciembre.

Si bien la evolución del precio del cereal está “en línea” con los valores internacionales, en condiciones normales de mercado eso sería anecdótico porque la escasez de maíz en el primer semestre del año en el mercado argentino estaría plenamente contemplada en los precios.

La respuesta reside en la intervención de mercado instrumentada por el gobierno argentino el mes pasado, por medio de la cual se habilitó que los permisos de embarque de maíz 2021/22 puedan emplearse para la exportaciones de maíz 2022/23.

Gracias a esa “magia administrativa”, buena parte de las holgadas compras de maíz “viejo” (2021/22) podrán emplearse para realizar embarques comprometidos para la campaña comercial 2022/23, de manera tal que los exportadores pasaron así de estar “vendidos” a “sobrecomprados” en maíz y, por lo tanto, no tienen ningún apuro por originar nuevas partidas del cereal.

Pero el hecho de que los precios del Maíz Rosario Abril 2023 estén intervenidos no necesariamente implica que eso vaya a ser así durante el período de recolección de lo que se pueda llegar a levantar de maíz temprano entre los meses de marzo y abril próximos.

Si la mayor parte de los productores decide “aguantar” el cereal para hacer “caja” con otros cultivos o bien transformarlo en carne, entonces los valores del Maíz Rosario Abril 2023 que se observan en la actualidad podrían resultar una suerte de “espejismo.

Si eso coincide con una nueva edición del “dólar soja” –instrumento al que echa mano el ministro Sergio Massa cuando está necesitado de divisas sin contemplar sus efectos en el mercado agrícola–, entonces la plaza local de maíz podría virtualmente “secarse”.

Tales escenarios no puede pasan desapercibido por los sectores usuarios de maíz, especialmente en aquellos casos en los cuales se origina cereal en el corto plazo para abastecer las necesidades inmediatas.

Hoy miércoles el valor del contrato Maíz Abril 2023 finalizó en un valor promedio de 263,5 u$s/tonelada, al tiempo que el Maíz Rosario disponible negociado en el Matba Rofex terminó en 263,0 u$s/tonelada.

Fuente: valor Soja 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe