En el NEA ya se cosechó el 90% del girasol

El rinde promedia 15,3 qq/ha. El oleaginoso viene con mayor suerte que la soja y el maíz: las tres cuartas partes de los cultivos están en condición buena y normal.

En el NEA ya se cosechó el 90% del girasol

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que esta semana la cosecha de girasol avanzó sobre el norte del área agrícola de Argentina. De acuerdo al Panorama Agrícola Semanal publicado este jueves, el avance nacional de cosecha cubría a esa fecha 13,9 % del área de 2.000.000 hectáreas sembradas.

El rendimiento medio se ubica en 15,3 quintales por hectárea, permitiendo acumular una producción parcial de 422.000 toneladas, informó la Bcba.

Con respecto a los cuadros aún en pie, el 75 % informa una condición de entre buena y normal.

Regiones

La cosecha en el NEA alcanzó el 89% del área cosechable entregando un rendimiento medio de 16,4 qq/ha.

Sobre el Centro-Norte de Santa Fe el déficit hídrico generó mermas significativas en los rendimientos registrados hasta la fecha. El mismo se ubicó en 12,9 qq/ha, un 43 % por debajo al rendimiento medio de la campaña 2021/22
(Rendimiento medio 2021/2122: 22,8qq/ha) y una caída de 9.1 p.p con respecto al promedio de las últimas cinco
campañas (Rendimiento medio U5C: 22,04qq/ha).

Por otro lado, en el Norte de La Pampa- Oeste de Buenos Aires, donde algunos cuadros ingresan a la etapa de llenado de grano, el 90% del área registrada se encuentran en condición hídrica optima/adecuada.

Finalmente, en los núcleos productivos del sur de las provincias de La Pampa y Buenos Aires, la oleaginosa continua en floración, mientras los más adelantados se encuentran en llenado de grano.

Sobre el Sudeste de Buenos Aires el 84% del área informa una condición de cultivos entre buena y normal, mientras que hacia el Sur de La Pampa y el Sudoeste de Buenos Aires un 16% de la superficie informa una condición hídrica regular.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA