EL SENASA CORTÓ LA ENTRADA DE HACIENDA DE PARAGUAY POR AFTOSA

Profundizó lo controles en todos los pasos fronterizos, luego que el gobierno de Paraguay confirmara la detección de un foco de fiebre aftosa en el departamento San Pedro.

EL SENASA CORTÓ LA ENTRADA DE HACIENDA DE PARAGUAY POR AFTOSA

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso ayer el estado de alerta sanitario en todo el país y profundizó lo controles en todos los pasos fronterizos, luego que el gobierno de Paraguay confirmara la detección de un foco de fiebre aftosa en el departamento de San Pedro, distante 300 kilómetros al norte de Asunción.


 

El Senasa estableció ayer mismo la mediante la resolución 684 el "estado de alerta sanitario en todo el país" y suspendió "en forma preventiva, el ingreso a la Argentina tanto como importación o tránsito a terceros países, de toda mercadería originaria del país vecino, que pueda vehiculizar el virus de la enfermedad".


 

El organismo sanitario informó que a partir de la norma, firmada por el presidente del organismo, Jorge Amaya, "se adoptan en las zonas fronterizas medidas extraordinarias de control y prevención necesarias para evitar el ingreso, por cualquier medio, de enfermedades vesiculares exóticas o de alto riesgo".


 

En Uruguay, la dirección de Sanidad Animal del Ministerio de Ganadería dispuso suspender el ingreso de productos y subproductos de origen animal provenientes de Paraguay, así como otro tipo de mercaderías que puedan transportar el virus de la aftosa, según declaraciones del director del organismo Federico Fernández citadas por el portal del diario El País.


 

El informe de notificación inmediata que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) recibió ayer de las autoridades paraguayas dio cuenta que el inicio del episodio se registró el sábado 17 y el domingo 18 tuvo lugar la primera confirmación de laboratorio.


 

Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay confirmaron este fin de semana la presencia de fiebre aftosa en 13 animales de un establecimiento del departamento de San Pedro en el que se encuentran 819 bovinos, según detalle del escrito que figura en la página web de la OIE.


 

Al confirmarse el foco, el gobierno del presidente Fernando Lugo dispuso la emergencia sanitaria en la zona, anunció la suspensión de todas sus exportaciones y el sacrificio de más de 800 cabezas de ganado, según anunció el director interino de Senacsa, Carlos Enrique Simón, después de la reunión del Consejo de Ministros.


 

La medida de emergencia dispuesta por el decreto 7.032 sólo afecta a la localidad de Sargento Loma del distrito de San Pedro, 300 kilómetros al norte de Asunción.


 

Las ventas externas de carne después de la soja, conforman el segundo producto de importancia en el comercio exterior del Paraguay ya que en 2010 alcanzaron los 919 millones de dólares y este año mantenía una tendencia alcista.


 

Impacto


 

La alarma por el foco de fiebre aftosa en el departamento de San Pedro, distante 300 kilómetros al norte de Asunción, alcanzó a productores y frigoríficos paraguayos que en sus primeras estimaciones prevén que podrían producirse pérdidas de ventas por unos 300 millones de dólares.


 

Fuente: La Capital, ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura