Agroexportaciones pese a la caída en volúmenes, en 2022 el campo generó más divisas

De acuerdo al CAA, los despachos crecieron en U$S 4.059 millones. La soja aportó el 40,9% de los dólares, mientras que el sector porcino exportó por solo U$S 3,5 millones

Agroexportaciones pese a la caída en volúmenes, en 2022 el campo generó más divisas

En 2022, el complejo agroexportador generó divisas por U$S 55.216,3 millones, un 7,9% más en relación al año previo, de acuerdo a un informe elaborado por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Medido en dólares, los envíos aumentaron en U$S 4.059 millones, si bien el volumen exportado tuvo un retroceso interanual de 6,1%. En este punto, la suba en el precio de los commodities ayudó a compensar la caída en la cantidad de despachos. “A precios de 2021, las exportaciones hubiesen sido de U$S 48.217 millones, casi 13% menores”, explicaron desde la entidad.

El complejo soja representó el 40,9% de los envíos, seguido por el maíz, con 16,9%. En el caso de la oleaginosa, la cadena genero divisas por U$S 22.597 millones, unos USD545 millones más en relación a 2021. Por su parte, el cereal facturó U$S 9.341 millones, U$S 178,6 millones más en la comparativa interanual.

ALFALFA Y CEBADA

Las cadenas de valor con mayor aumento interanual en sus exportaciones fueron alfalfa (73,2%); cebada (69,6%) y ovoavícola, con 52%. En la vereda opuesta, el comercio exterior del sector porcino cayó un 92,3%, seguido por el resto frutícola (34,7% y cítricos (excluido limón), con 28,3%.

En el caso de la alfalfa, las ventas pasaron de U$S 24,5 millones a U$S 42,5 millones; en cebada crecieron de U$S 928,6 millones a U$S 1.574 millones y el ovoavícola de U$S10,7 millones a U$S 16,3 millones.

El sector porcino tuvo un brusco retroceso, al pasar de U$S45,7 millones exportados en 2021 a U$S3,5 millones el año pasado. En el caso del resto frutícola, en este período cayeron de U$S 78,5 millones a U$S 51,3 millones y cítricos (excluido limón)  pasaron de U$S 80,8 millones a U$S 58 millones.

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

29/03/2023

Sequía: en el campo crecen los pedidos por una eximición de impuestos

29/03/2023

El 50% de los campos no se van a cosechar: así se vive el drama de la sequía

29/03/2023

Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

29/03/2023

De socio el Gobierno contó cuánto paga en impuestos por vender un lote de ganado y sorprendió a todos

29/03/2023

Emergencia nacional: Anticipan que el ingreso de agrodivisas en el primer trimestre del año no llegará a superar los 3000 millones de dólares

29/03/2023

Te gustaría cerrar un precio superior a 270 u$s/tonelada para la cebada cervecera 2023/24

28/03/2023

Sergio Massa anunció medidas excepcionales para el campo por la sequía

28/03/2023

Sequía: las últimas lluvias generaron una mejora en la humedad de los suelos

28/03/2023

Pedimos empatía: Confederaciones Rurales Argentinas alertó sobre la crisis de la lechería

28/03/2023

Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan