CEREALES: LEVE REPUNTE DE LA SOJA DISPONIBLE

En la zona de Rosario, las fábricas ofrecieron $ 1290 por tonelada, $ 10 más que anteayer.

CEREALES: LEVE REPUNTE DE LA SOJA DISPONIBLE

 

La soja disponible registró ayer una leve mejora en el mercado local que, no obstante, no alcanzó para revertir la tendencia negativa iniciada a principios de la semana anterior. Además, los valores propuestos por la demanda para la oleaginosa de la próxima cosecha quedaron muy por debajo de los vigentes el miércoles pasado, último día con ofertas abiertas por la mercadería 2011/2012.


 

Por tonelada de soja con entrega inmediata, fábricas y exportadores pagaron ayer $ 1290 en las terminales de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gobernador Gálvez, General Lagos, Bahía Blanca y de Necochea, $ 10 más que anteayer. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que sólo por lotes de consideración la demanda habría abonado hasta 1300 pesos.


 

La soja de la nueva cosecha se negoció a 312 dólares por tonelada en Bahía Blanca, con una baja de 8 dólares respecto de la oferta del miércoles anterior. El retroceso fue de 10 dólares en San Martín, Arroyo Seco, San Lorenzo, General Lagos y en Timbúes, donde los interesados propusieron 310 dólares.


 

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), la posición noviembre de la soja bajó US$ 0,40 y cerró con un ajuste de 324 dólares por tonelada, mientras que el contrato mayo subió US$ 1,70 y finalizó la rueda con un valor de 318,50 dólares.


 

Tras seis ruedas consecutivas con resultado negativo, ayer hubo leves subas para la soja en la Bolsa de Chicago. Las posiciones noviembre y enero recuperaron US$ 0,73 y cerraron con ajustes de US$ 491,63 y de 495,58 por tonelada. Señales técnicas de mercado sobrevendido activaron compras de los fondos de inversión. La desmejora del estado de los cultivos estadounidenses de soja reportada anteayer por el USDA (el estado bueno/excelente cayó del 56 al 53%) también favoreció el cierre positivo.


 

Interés por maíz nuevo


 

En el mercado local de maíz, los compradores volvieron a centrar su atención sobre la mercadería de la próxima cosecha. Así, pagaron 178 dólares por cereal grado 2 con entrega entre abril y mayo sobre San Martín y sobre Arroyo Seco, 8 dólares más que anteayer. El mismo valor fue propuesto en Timbúes (para julio/agosto) y en Bahía Blanca (mayo).


 

Según la BCR, durante la rueda se relevaron operaciones por 15.000 toneladas de maíz nuevo. Sin embargo, ese volumen fue elevado hasta las 60.000 toneladas por operadores privados.


 

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los consumos pagaron $ 660 por tonelada de maíz en Cañuelas y en Monte; $ 645 en Baradero, y $ 605 en Chacabuco.


 

En el Matba, la posición diciembre del maíz bajó US$ 3 y cerró con un ajuste de US$ 162 por tonelada, en tanto que el contrato abril se mantuvo estable, con un valor de US$ 176,50.


 

Pese a operar en alza durante buena parte de la rueda, las posiciones diciembre y marzo del maíz en Chicago perdieron US$ 0,78 y terminaron la jornada con ajustes de US$ 271,74 y de 276,76. La falta de confirmación del supuesto interés de China en maíz de EE.UU. le restó sostén al mercado.


 

Acerca del trigo, la exportación pagó US$ 195 por tonelada de cereal con 10,5% de proteína y ph 78 en Bahía Blanca, sin cambios. Tampoco se modificaron las propuestas por el trigo nuevo, que quedaron en US$ 168 sobre Bahía Blanca y en US$ 165 sobre General Lagos, siempre por mercadería con 10,5% de proteína y ph 78.


 

En el Matba, el contrato enero del trigo subió US$ 1,50 y cerró con un ajuste de US$ 165,50 por tonelada.


 

La posición diciembre del trigo en Chicago subió US$ 0,64 y quedó con un valor de US$ 247,93. En cambio, el mismo contrato bajó US$ 1,10 en Kansas y cerró con un ajuste de US$ 281,09. La competencia del trigo ruso (como se amplía por separado) es uno de los principales factores bajistas para el cereal estadounidense.


 

Fuente: La Nación, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura