LA COSECHA, VALUADA EN U$S 29.943 MILLONES

Es una estimación para la campaña 2011-2012 de lo que le quedaría a todo el complejo productivo, descontando las retenciones.

LA COSECHA, VALUADA EN U$S 29.943 MILLONES

 

La campaña agrícola en curso podría generar un valor bruto de 43.046 millones de dólares, de los cuales 29.943 quedarían para “repartir” entre productores, contratistas, transportistas, cerealeras y demás agentes de la cadena. La diferencia entre ambos montos se explica casi íntegramente por el peso de las retenciones a las exportaciones de granos.


 

La estimación fue una de las muchas cifras volcadas ayer en la reunión del Grupo de Análisis de la Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba y contenida en el informe de coyuntura del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE), que encabeza Guillermo Acosta.


 

El economista explicó que, según las últimas estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), Argentina podría conseguir una cosecha de 100,8 millones de toneladas (6,6 millones más que el año anterior) en 30,1 millones de hectáreas, lo que, a los precios promedio que mostraron los granos entre enero y agosto, dejaría un valor bruto de la producción superior al del año pasado en 2.591 millones de dólares.


 

Pese a que sin duda el desempeño del campo ayudará a sostener las exportaciones argentinas, el IIE evaluó que, pese a las licencias no automáticas dispuestas por el Gobierno nacional para contener las importaciones, las compras del país al extranjero seguirán creciendo, afectando el superávit comercial. El superávit obtenido entre enero y julio ya fue 21 por ciento inferior al del mismo período del año anterior, fuertemente afectado por las importaciones de combustibles, rubro que en sí dejó de ser superavitario y acumuló en este semestre un rojo de 2.080 millones de dólares.


 

En la reunión de ayer, que se concretó a sala llena en el auditorio de la Bolsa de Comercio, participó también el consultor Jorge Giacobbe, quien disertó sobre los resultados de las últimas elecciones en el país y los adjudicó a cambios estructurales del electorado por razones generacionales.


 

Fuente: La Voz del Interior, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito