EL SENADO IMPULSA LA CREACIÓN DE UN RÉGIMEN PARA PRODUCTORES EN EMERGENCIA

La Cámara baja provincial le dio media sanción a un proyecto presentado por Federico Pezz. Entre otras cosas, tiene en cuenta la emergencia por actividades comerciales.

EL SENADO IMPULSA LA CREACIÓN DE UN RÉGIMEN PARA PRODUCTORES EN EMERGENCIA

 

La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción este jueves un proyecto de ley que impulsa la creación de un régimen legal para asistir a la producción agropecuaria en emergencia o desastre.


 

El proyecto de ley, presentado por el senador Federico Pezz (Frente Amplio Cívico y Social) establece que el Poder Ejecutivo deberá impulsar acciones que fijen y regulen medidas de apoyo especiales a productores agropecuarios afectados por circunstancias extraordinarias y generar acciones de contingencia ante la emergencia.


 

Pezz indicó que su propuesta “no sólo transforma el viejo régimen en ley sino que también contempla algunas innovaciones”.


 

Por ejemplo, continuó el senador, “incorpora la emergencia por actividades comerciales. Los productores no sólo están a merced del clima sino que también se ven afectados por los avatares de la economía mundial y de los grandes conglomerados comerciales”.


 

El legislador aseguró que su iniciativa “fue discutida con todas las organizaciones vinculadas al sector agropecuario. Nosotros queremos lograr una legislación acorde con la actividad productiva más importante de Santa Fe”.


 

Por estos días, las emergencias agropecuarias se rigen por un decreto ley del año 1979. Esta norma ya no tiene ninguna función. Por ejemplo, habla del banco provincia de Santa Fe que ya no existe”, resaltó.


 

El senador provincial, por el departamento General Obligado, remarcó que “esta norma regula con claridad la forma de declarar la emergencia, crea una comisión más amplia que la anterior, fija las obligaciones de los productores, establece las multas para los que no cumplen con la declaración jurada, incorpora el concepto de emergencia o desastre para las actividades industriales y de servicio que estén en la zona afectada”.


 

Es ley permite que la declaración de emergencia ya no dependa del ánimo de un ministro o un gobernador”, enfatizó.


 

Fuente: El Enfiteuta, ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito