INSÓLITO: EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012 ASEGURA QUE EL GOBIERNO REDUJO LAS RETENCIONES DEL TRIGO Y EL MAÍZ

“Estas iniciativas se consolidaron como parte del Plan Estratégico Alimentario y Agroindustrial “.

 

Cambiar Tamaño El proyecto de Presupuesto Nacional 2012 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso asegura que el año pasado el gobierno redujo las retenciones al trigo y el maíz (algo que, por supuesto, no es correcto).


 

En la página 21 puede leerse que “el sector agropecuario, que no sólo fue afectado por la crisis internacional, sino también por una sequía, fue declarado en Emergencia Agropecuaria, por la cual se difirió el pago de impuestos que afectaban a productores localizados en zonas de sequía, se abarataron los costos de logística del complejo agroindustrial, se redujeron los derechos de exportación para maíz, trigo, harinas y derivados, frutas y hortalizas, y se eliminaron los derechos que afectaban a los productos lácteos”.


 

Estas iniciativas se consolidaron como parte del Plan Estratégico Alimentario y Agroindustrial 2010-2016, que tiene como principal objetivo reposicionar al país en el mundo como un gran productor de alimentos con alto contenido de valor agregado, estableciendo nexos de colaboración entre el sector productivo y las universidades de todo el país, de manera de articular conocimiento, ciencia y tecnología en el marco de un plan de largo plazo”, añade el texto del proyecto.


 

Más adelante, en la página 172 del documento, se indica que el gobierno podrán “énfasis en la defensa de la agroindustria como motor del desarrollo, impulsando mayores niveles de asociativismo y cooperativismo”.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros