Expoagro 2023. Cuándo puede llegar el alivio climático según Leonardo de Benedictis

"Ayudaría muchísimo a levantar toda la actual situación”, adelantó el meteorólogo durante Expoagro 2023. El clima es uno de los grandes protagonistas de las charlas de Expoagro 2023. En una campaña para el olvido, que se ve sumamente afectada por la falta de agua, el meteorólogo Leo de Benedictis contó su visión y brindó algo de optimismo.

Expoagro 2023. Cuándo puede llegar el alivio climático según Leonardo de Benedictis

Leo de Benedictis en Expoagro 2023

“Luego de tres años de sequía en gran parte del país, los suelos están totalmente secos, no hay reservas, no hay napa, no hay absolutamente nada, y dependemos pura y exclusivamente de la lluvia. Después de tres años estaríamos saliendo de la Niña y pasando a una condición más neutral, que tampoco nos garantiza una situación ideal, pero por lo menos saldríamos de la Niña que fue una situación tan grave”, describió De Benedictis en Expoagro 2023 edición YPF Agro.

El especialista puntualizó que “el cambio será progresivo durante el otoño, y vamos a pasar de Niña a condiciones neutrales. El Niño está por verse si lo vamos a tener en la próxima campaña, ojalá que sí porque ayudaría muchísimo a levantar toda la actual situación”.

Sobre cómo se debería encarar la próxima campaña el meteorólogo explicó: “Lo fundamental es pensar y medir bien cómo vamos a comenzar la campaña. Estamos saliendo de una situación totalmente seca, entonces pensar en una campaña en la que sólo vamos a depender de la lluvia es muy peligroso para el productor, entonces hay que medir si, aunque sea, hay un milímetro, y esperar lo que pase en abril y mayo, que son dos meses claves, previos a la siembra de los cultivos”.

Si tenemos una pequeña recuperación de humedad en el suelo en abril y mayo, ahí podríamos encarar la campaña un poco más seguros, pero no arrancar dependiendo pura y exclusivamente de la lluvia, porque eso nos va a complicar mucho”, argumentó durante su charla en Expoagro 2023.

En cuanto al próximo invierno, el meteorólogo pronosticó que “si pasamos a una situación neutral la cantidad de eventos con heladas será menor que el año pasado, que fue un invierno muy riguroso. Este año tendríamos un invierno menos riguroso que el pasado, no sería muy húmedo, pero sí más templado en cuanto a temperaturas”.

Para cerrar volvió a recomendar “medir, seguir los pronósticos bien de cerca y utilizar al clima como una herramienta más en la toma de decisiones”.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam

30/04/2025

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

30/04/2025

El peor momento para vender sin cobertura. La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio