¿Con qué nivel de reservas de soja la industria aceitera argentina cierra el ciclo comercial 2021/22?

La industria aceitera argentina va camino a cerrar la campaña comercial de soja 2021/22 con un adecuado nivel de reservas de soja gracias a las compras masivas realizadas durante las dos ediciones del régimen del “dólar soja”.

¿Con qué nivel de reservas de soja la industria aceitera argentina cierra el ciclo comercial 2021/22?

Datos oficiales muestran que en el pasado 1 de marzo había 3,83 millones de toneladas de soja en acopios, plantas industriales y terminales de granos, una cifra equivalente a la presente en el mismo mes de 2020.

Si bien la situación de stocks en poder de la demanda –fundamentalmente aceitera– no es tan holgada como la presente dos años atrás, tampoco es crítica.

Los datos de existencias –que no incluyen el grano en poder de productores– surgen del Libro de Movimientos y Existencias de granos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y son sistematizados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación.

El problema reside en la campaña 2022/23, que comienza en abril próximo con la cosecha de soja de primera, dado que un desastre climático liquidó buena parte de la oferta prevista de la oleaginosa.

Al pasado 8 de marzo, según el último datos oficial informado este martes, la industria aceitera había comprado 4,12 millones de toneladas de soja 2022/23, de las cuales la mayor parte (3,93 millones) no tiene precio hecho (porque los productores están esperando muy probablemente la tercera edición del “dólar soja”).

En la misma fecha del año pasado las fábricas aceiteras ya habían originado 8,61 millones de toneladas, mientras que dos años atrás esa cifra era de 8,52 millones de toneladas.

Si bien parte de la originación a partir del presente mes de marzo puede provenir de Brasil y Paraguay, los aportes de ambas naciones no alcanzarían a cubrir el “bache” de oferta generado por el desastre climático argentino.

Aún quedarían en manos de los productores argentinos al menos 5,0 millones de toneladas de soja 2021/22, los cuales están en gran medida guardados a la espera de algún estímulo cambiario por parte del gobierno nacional.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

07/06/2023

El ambicioso plan para generar más de medio millón de puestos de trabajo en el campo: se presenta en el Congreso

07/06/2023

El Gobierno apunta a un “número” para cubrir las importaciones de insumos del campo por 90 días

07/06/2023

Proyectan un boom en un codiciado negocio de carne premium

07/06/2023

Un nuevo insumo biológico le da capacidad a las plantas para fijar Nitrógeno atmosférico: cómo reacciona el rinde

07/06/2023

Por las elecciones a contra reloj

07/06/2023

Productores Crea buscan compatibilizar la producción y la conservación de la biodiversidad.

06/06/2023

Sequía: las exportaciones del campo serán en volumen las más bajas de los últimos 15 años

06/06/2023

En el Gobierno confían en reanudar en un mes la exportación de carne aviar a China

06/06/2023

En la Patagonia lograron un récord con superplantas de soja

06/06/2023

Banco Nación lanzó créditos con tasa subsidiada por 60.000 millones de pesos para comprar maquinaria en Agroactiva