Indonesia aprobó el trigo transgénico desarrollado en la Argentina

Es uno de mayores importadores del cereal a nivel global; hace unas semanas también Brasil había dado el visto bueno al material tolerante a sequía creado por científicos de la Universidad del Litoral y el Conicet y la firma Bioceres

Indonesia aprobó el trigo transgénico desarrollado en la Argentina

Indonesia, uno de los mercados más importantes para las exportaciones del trigo argentino, aprobó para uso humano y animal el cereal genéticamente modificado HB4, tolerante a sequía, desarrollado por científicos de la Universidad Nacional del Litoral y del Conicet y la empresa argentina Bioceres.

Así, el país asiático, “se suma al listado de países que avalan esta tecnología en el mundo”, expresó Bioceres en un comunicado.

En los últimos años, Indonesia se constituyó en uno de los mercados de exportación más importantes para el trigo argentino. En la campaña 19/20 fue el segundo destino individual, detrás de Brasil, con 2,6 millones de toneladas. El país asiático, a su vez, es uno de los mayores importadores del cereal. Habitualmente se provee de Australia, pero a partir de 2016 la Argentina comenzó a ganar posiciones con el incremento de la producción tras la baja a cero por ciento de los derechos de exportación.

Este anuncio, que se da a pocos días de que Brasil haya aprobado la comercialización y producción de Trigo HB4®, abre aún más el mundo a esta tecnología”, destacó el Grupo Bioceres y añadió que las aprobaciones tanto del trigo HB4 como de la soja desarrollada con el mismo gen “vienen avanzando de manera firme y sostenida a nivel global”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra