Las compras de soja para la exportaciónse redujeron 85%

Las compras de la exportación acumuladas por maíz totalizan para el ciclo 22/23 totalizan 8,1 mill. de t. En trigo las compras totalizaron casi 6 M de toneladas.

Las compras de soja para la exportaciónse redujeron 85%

Las compras acumuladas por la  exportación de soja correspondiente a la campaña 22/23 totalizan 494.000 tn, un 85% menos que en igual período del ciclo anterior.

De acuerdo con el reporte semanal publicados por la Secretaria de Agricultura y replicado por Globaltecno, el informe refleja las operaciones realizadas en las semana  por la venta de cereales y oleaginosas.

Por su parte, la industria lleva adquiridas 4,1 mill. de t. de la misma campaña. Las DJVE de la actual campaña llegan a 379 mil toneladas.

En cuanto al trigo, las compras del sector exportador para la campaña 22/23 ascienden a 5,76 mill. t. de las cuales 3,9 mill. de t. presentan fijación de precio.

Con respecto a la campaña anterior, misma fecha, las compras eran de 15 mill de t de las cuales 13,6 presentaban precio.

Por último, en el caso del maíz, las compras acumuladas de la exportación para el ciclo 22/23 totalizan 8,1 mill. de t. Mientras que para la campaña 21/22 la exportación presenta compras acumuladas en 40,8 mill. de toneladas

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

07/12/2023

A cuánto se irá. la expectativa de una inminente devaluación empujó a la hacienda y habrá nuevos precios para la carne

07/12/2023

Por una investigación: bajaron del gobierno de Milei a quien iba a manejar una dependencia de control clave del campo

07/12/2023

Encefalomielitis equina. Ocho provincias afectadas, 426 brotes positivos y 58 caballos muertos por la enfermedad

07/12/2023

No avanzó nada. Sigue estancado un conflicto gremial en la láctea SanCor y crece el temor por su futuro

07/12/2023

A pagar retenciones adelantadas de maíz que se acaba el mundo. Sigue el festival de registraciones de embarques del cereal

07/12/2023

Las ventas de fierros siguieron en descenso en noviembre

06/12/2023

Fernando Vilella se presentó como secretario de Bioeconomía y prometió remover las trabas al campo

06/12/2023

Le alcanza al campo un dólar a $650 o tendrá uno más alto. La pregunta incómoda a días de la asunción de Milei

06/12/2023

El precio del trigo sube y sube en pesos pero sigue siendo un espanto en moneda real

06/12/2023

Florencia Misrahi, una ex Cargill que se muestra a favor de terminar con los saldos técnicos de IVA en empresas agropecuarias, será la nueva titular de la Afip