Cada vez se pone peor: Ahora se espera una cosecha argentina de soja de apenas 25 millones de toneladas (hasta nuevo aviso).

Cada semana que pasa se pone peor: la Bolsa de Cereales de Buenos Aires acaba de estimar que la cosecha argentina de soja en el mejor de los casos llegaría a las 25 millones de toneladas.

Cada vez se pone peor: Ahora se espera una cosecha argentina de soja de apenas 25 millones de toneladas (hasta nuevo aviso).

 Se trata de una cifra 44,4% menor al promedio del último lustro, que se ubicó en 45,0 millones de toneladas. El rendimiento medio nacional por ahora es estimado en apenas 19,2 qq/ha.

Todo lo malo que podía pasar, sucedió en esta campaña: ausencia de precipitaciones sobre los núcleos sojeros del centro del área agrícola, heladas tempranas inéditas a mediados de febrero y temperaturas medias por encima a los promedios durante etapas criticas para la definición de los rendimientos de la oleaginosa.

“Colaboradores reportan aborto de vainas, rendimientos esperados por debajo a los mínimos históricos y pérdida total de área cosechable, siendo el área de soja de segunda sobre ambos núcleos de la zona pampeana y el centro-este de Entre Ríos los más afectados”, explica el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Luego del fracaso de la campaña de soja de primera, se esperaba que el cultivo de siembras tardías pudiese dar la “revancha”. Pero eso no sucedió y el cuadro resulta dramático: se estima que un 80% del área sembrada en localidades como Pergamino, Bragado y Gualeguaychú podría no ser cosechada.

La soja no está sola: los rindes potenciales de maíz tardío con destino grano comercial continúan siendo afectados por las altas temperaturas. La cosecha de los primeros planteos tempranos de maíz registra rendimientos medios por debajo a la serie histórica de los últimos veintiún años. “Frente a este panorama, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 se ubica en 36,0 millones de toneladas, un volumen representa, en números absolutos, 16,0 millones de toneladas menos que las recolectadas la campaña anterior”, apunta la Bolsa de Cereales. 
En otro orden, se relevaron las primeras cosechas de lotes de sorgo granífero en el centro y norte del área agrícola nacional. Las condiciones adversas generaron una baja en la expectativa de rinde en buena parte de las regiones y la nueva proyección de producción se ubica en 3,0 millones de toneladas, un 14,3% menos que el ciclo previo.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra