EL CAMPO LE PIDE OTRA AUDIENCIA A DOMÍNGUEZ.

Los líderes de la mesa de enlace agropecuaria mostraron ayer que lograron para limar las asperezas generadas entre los presidentes de Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, y de Confederaciones Rurales (CRA), Mario Llambías, y lanzaron oficialmente la convocatoria a "toda la sociedad" para el acto que realizarán el 10 de diciembre en el Rosedal de Palermo.

Los líderes de la mesa de enlace agropecuaria mostraron ayer que lograron para limar las asperezas generadas entre los presidentes de Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, y de Confederaciones Rurales (CRA), Mario Llambías, y lanzaron oficialmente la convocatoria a "toda la sociedad" para el acto que realizarán el 10 de diciembre en el Rosedal de Palermo.
Además, volvieron a pedir una audiencia urgente al ministro de Agricultura, Julián Domínguez. A través de una carta, las cuatro entidades le reclamaron al funcionario que los reciba "para analizar en detalle la problemática del sector productivo de las diversas regiones, afectados por la sequía". Los dirigentes sostuvieron que se requiere "abordar rápidas acciones en cuanto a la instrumentación de asistencia concreta y directa a estos productores en estado de desastre, como también planes estratégicos y soluciones de fondo que permitan reactivar las economías de todas las regiones".
 
Respecto al acto en el Rosedal, Buzzi enfatizó que la dirigencia rural "tiene la obligación de apoyar a los legisladores en este nuevo período, en el que tienen el enorme desafío de empezar a construir lo que hace falta, lo que la sociedad necesita". Por eso remarcó: "Este no es sólo un acto del campo, sino de toda la sociedad".
 
El acto arrancará a las 17, y en los próximos días se realizarán invitaciones formales a referentes económicos, políticos, sociales y religiosos.
 
Los presidentes de Sociedad Rural (SRA), Hugo Biolcati, y de Coninagro, Carlos Garetto, coincidieron en la necesidad de que a partir de la conformación del nuevo Congreso, se alcancen los consensos necesarios para introducir las modificaciones que el sector agropecuario necesita.
 
Por otra parte, Llambías y Buzzi negaron que estuvieran enfrentados y adjudicaron las versiones en ese sentido a "parte de las divergencias que nos quieren hacer".
 
"No hay ninguna división" enfatizó Buzzi, quien se sentó junto a Llambías en la conferencia de prensa posterior al encuentro de la mesa de enlace.
 
A su turno, Llambías minimizó su ausencia en el almuerzo del miércoles en Coninagro, donde se festejaba la reelección de Carlos Garetto como presidente por un año más. Sostuvo que no estuvo en Coninagro porque había viajado a Bahía Blanca, y llegó a Buenos Aires a la hora en que sus colegas se reunían en la sede de los cooperativistas. "Además tengo que evitar muchos más almuerzos porque sino no me cierran los trajes", bromeó el presidente de CRA.
 
Fuente: Paula López, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa