Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan

En medio del clima de expectativas sobre los detalles de la marcha a Buenos Aires que anunció Federación Agraria Argentina (FAA), la entidad sigue en pie con la movilización, aunque sin definiciones precisas

Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan

La Federación Agraria Argentina (FAA) se apresta a definir la fecha de una movilización con reclamos al Gobierno

En medio del clima de expectativas sobre los detalles de la marcha a Buenos Aires que anunció Federación Agraria Argentina (FAA), la entidad sigue en pie con la movilización, aunque sin definiciones precisas. La fecha en que se realizaría la protesta todavía es una gran incógnita, incluso, dentro la entidad, donde esperan finalmente fijar día y hora, y ultimar los detalles en los próximos días. En tanto, otra parte del agro sigue dudando sobre si acompañar o no la protesta.

Después de conocerse de que FAA, una de las entidades que integra la Mesa de Enlace, informó una movilización, tentativamente desde Rosario al Congreso, el Ministerio de Economía o la Casa de Gobierno, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y la Sociedad Rural Argentina (SRA) habían comenzado a evaluar si se adherirán o no. No obstante, hubo algunas que tomaron, hasta hace poco, la propuesta de su par con cierta distancia, con la esperanza de encontrar otra alternativa.

Carlos Achetoni, presidente de FAA, le dijo a este medio que todo sigue en marcha y que estos días se va a tratar de definir la fecha. Es decir, continúa en pie más allá de lo que decidan otras organizaciones. En tanto, las otras entidades evalúan hacer los reclamos desde otros puntos de vista.

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, indicó a LA NACION que, en rigor, desde su lugar están evaluando hacer alguna reunión con los sectores de la cadena que están más perjudicados por las inclemencias climáticas que derivó en pérdidas para el sector tanto cooperativista, transportistas, consignatarios de hacienda, entre otros. “Tenés toda una estructura bastante dimensionada para darle más visibilidad a los problemas que hoy se le presentan al productor. La idea es poder darle una mayor visibilidad a esto, pero no hacer una movilización, sino darle una visibilidad a la situación”, aclaró.

Asimismo, dijo que la intención hoy es darles otras instancias a los reclamos, aunque aún no hay detalles, ya que esto lo tienen que conversar con el resto de la cadena y los productores. “Nosotros estamos haciendo consultas y haremos lo que nos digan los productores de las cooperativas. La idea es insistir en el Gobierno, con las gestiones que pedimos”, especificó. En las consultas que se van realizando, amplió, van a insistir en el Gobierno sobre los reclamos, pero también en tomar contacto con los posibles candidatos que ya estén definidos sobre qué plan de gobierno tienen en mente para ver cómo se va a enfrentar la situación de la sequía en adelante.

“No creemos que las soluciones lleguen con una marcha, hoy las medidas para aliviar tienen que estar sostenidas en dos ejes: retenciones y/o tipo de cambio”, habían mencionado desde la SRA ante una consulta de LA NACION, por lo que según especificaron seguirían en pie con la misma postura.

Una fuente de CRA aclaró que por ahora no tienen definiciones sobre si van a acompañar o no, ya que hasta el momento no han tenido reuniones con las mesas de la entidad. No obstante, aclararon que cerca del fin de semana podría haber novedades al respecto.

La semana pasada, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), una de las entidades más combativas del campo consideró “innecesario” que la Mesa de Enlace se reúna con el Gobierno hasta tanto no cumpla con promesas hechas al sector. Fue en una asamblea que realizaron en la localidad bonaerense de Coronel Suárez donde dirigentes zonales reflejaron esta postura en el marco de un enojo generalizado de parte del sector con el Gobierno.

“Desde Carbap entendemos que es innecesario reunirse con el Gobierno hasta que haya cumplimiento en lo reclamado, más allá de alguna reunión de tipo técnica donde asistan los técnicos de cada entidad”, señaló en su momento a LA NACION Horacio Salaverri, presidente de la entidad.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra