Te gustaría cerrar un precio superior a 270 u$s/tonelada para la cebada cervecera 2023/24

La compañía uruguaya Maltería Oriental (Mosa) ya publicó las condiciones comerciales para realizar contratos de producción de cebada cervecera 2023/24.

Te gustaría cerrar un precio superior a 270 u$s/tonelada para la cebada cervecera 2023/24

La empresa de capitales brasileños acepta órdenes de fijación de precio al 100% del valor lleno de la posición Trigo Chicago SRW Diciembre 2023 del CME Group hasta el próximo 17 de noviembre inclusive y el 100% del contrato Trigo Marzo 2024 hasta el 16 de febrero del año próximo.

Para el primer caso, correspondiente a la entrega en diciembre próximo, el valor de la fijación se encuentra por arriba de los 270 u$s/tonelada, mientras que para marzo trepa por encima de los 275 u$s/tonelada.

Al expirar el contrato Trigo Diciembre 2023, es factible cambiarlo por el de Marzo 2024 con un costo de 0,50 u$s/tonelada, según explica el modelo de acuerdo publicado por la consultora oriental Blasina Y Asociados.

El precio obtenido refiere a cebada a liquidar, ajustada por calidad, puesto en la planta de silos más cercana donde MOSA brinde servicios al momento de la entrega para la variedad.

En la cosecha 2022, debido al impacto de la sequía, MOSA decidió flexibilizar el estándar de calidad de recibo al establecer un calibre (granos retenidos en zaranda con más de 2,5 milímetros) del 70% en lugar del 85%, además de determinar un rango del 9,7% al 13,0%, cuando el límite anterior había sido establecido en el 12,0%.

Maltería Oriental SA es controlada por South America Properties, empresa integrante del Grupo Petropolis, un holding brasileño que es su principal cliente y que gestiona las marcas Crystal, Itaipava, Petra y Lokal, entre otras.

Fundada en 1934, posee una planta de malteo con una capacidad de 220.000 ton/año, luego de la ampliación concretada a fines del año pasado. La malta es un insumo clave de la industria cervecera y se encuentra entre los diez principales rubros de exportación de Uruguay.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

07/06/2023

El ambicioso plan para generar más de medio millón de puestos de trabajo en el campo: se presenta en el Congreso

07/06/2023

El Gobierno apunta a un “número” para cubrir las importaciones de insumos del campo por 90 días

07/06/2023

Proyectan un boom en un codiciado negocio de carne premium

07/06/2023

Un nuevo insumo biológico le da capacidad a las plantas para fijar Nitrógeno atmosférico: cómo reacciona el rinde

07/06/2023

Por las elecciones a contra reloj

07/06/2023

Productores Crea buscan compatibilizar la producción y la conservación de la biodiversidad.

06/06/2023

Sequía: las exportaciones del campo serán en volumen las más bajas de los últimos 15 años

06/06/2023

En el Gobierno confían en reanudar en un mes la exportación de carne aviar a China

06/06/2023

En la Patagonia lograron un récord con superplantas de soja

06/06/2023

Banco Nación lanzó créditos con tasa subsidiada por 60.000 millones de pesos para comprar maquinaria en Agroactiva