LA COSECHA SUPERÓ 100 M DE TONELADAS

La cosecha del ciclo 2010-2011, que acaba de finalizar, totalizó 100,9 millones de toneladas, con una suba del 7% respecto de la campaña previa, y por primera vez supera el centenar de millones de toneladas, según la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

LA COSECHA SUPERÓ 100 M DE TONELADAS

 

En tanto, el Ministerio de Agricultura estima que la producción alcanza 102,08 millones de toneladas.


 

«De esta forma, proyectamos que el ciclo agrícola 2011-2012 que culmina en agosto de 2012 volverá a ubicarse por encima de los 100 millones de toneladas», señalaron los especialistas.


 

La estrecha relación entre oferta y demanda mundial de granos, que «profundiza el problema de bajas existencias en el mercado mundial de granos particularmente para el maíz y la soja, y los problemas climáticos que afectarán la cosecha granaria de la campaña 2011-2012» prevén un buen escenario.


 

En tanto, la consultora advirtió que esas variables «sumadas al crecimiento de la demanda mundial aseguran, de no mediar sobresaltos en el mundo financiero, altas cotizaciones de los commodities agrícolas y de los aceites vegetales para el ciclo 2011-2012».


 

En los primeros ocho meses de 2011 las exportaciones agrícolas, granos, aceites, subproductos y cultivos industriales crecieron el 30,1% con respecto a iguales meses de 2010, y totalizaron u$s 21.637 millones, mientras que los volúmenes exportados cayeron el 2,9%, al totalizar 51,3 millones de toneladas, indicó IES.


 

Hasta agosto, se exportaron 21 millones de toneladas de cereales por un valor de u$s 5.999 millones, un incremento en las exportaciones del 10,6% en cantidades y el 71,4% en valores respecto de iguales meses de 2010.


 

Con respecto a las oleaginosas, en el acumulado enero-agosto de 2011 se exportaron 7 millones de toneladas de granos oleaginosos por un valor de u$s 3.664 millones, lo que representa un descenso del 41,5% en cantidades y el 17,4% en valores con respecto al mismo período de 2010.


 

Del valor total, u$s 3.433 millones corresponden a las exportaciones de soja, que registraron una disminución del 19,4% en valores y el 42,1% en cantidades.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura