Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

Los tres gobernadores de la denominada “región Centro” solicitaron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción agropecuaria.

Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

“Las retenciones deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de impuestos a la ganancias hasta lograr su eliminación definitiva”, declaró el gobernador cordobés Juan Schiaretti, quien se reunió en el Centro Cívico del Bicentenario con sus pares Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).

“En un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares”, manifestó el mandatario cordobés en el encuentro que se realizó con motivo del 25 aniversario de la integración regional entre las tres provincias argentinas.

Por su parte, Perotti se refirió a la situación de sequía que afecta a la zona pampeana al indicar que “algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones”.

“Es hora que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, que hay un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y producen mucho más de lo que se recibe, producen y generan mucho más de lo que se reconoce”, añadió.

Por su parte, Bordet dijo que “se habla mucho del alto costo fiscal y, sin embargo, si uno analiza el componente impositivo, puede advertir que son prácticamente inexistente gravámenes, tasas o impuestos provinciales sobre los costos de producción, porque la mayor parte está en los impuestos y aranceles que se cobran desde el Estado central y que tienen muy poca retribución en devolución a nuestros sectores”.

El gobernador entrerriano, si bien dijo que el Estado nacional tomó medidas para intentar paliar el daño económico que generará el desastre productivo, sostuvo que “es tiempo de hacer un replanteo profundo que revise los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos”.

En tanto, Perotti se refirió a la situación de sequía que afecta a la zona pampeana al indicar que “algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones”.

“Es hora que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, que hay un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y producen mucho más de lo que se recibe, producen y generan mucho más de lo que se reconoce”, añadió.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

14/11/2025

Momentos extraordinariamente buenos anticipan grandes oportunidades para la carne argentina

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos