EL NEGOCIO DE LOS FEEDLOTS SIGUE MUY COMPLICADO: LA SALIDA DE HACIENDA SUPERA A LOS INGRESOS

Según la cámara que agrupa a las empresas del sector, para "salir hecho" en el negocio del engorde a corral se necesita un precio de por lo menos 10 $/kg para animales livianos.

EL NEGOCIO DE LOS FEEDLOTS SIGUE MUY COMPLICADO: LA SALIDA DE HACIENDA SUPERA A LOS INGRESOS

 

Cambiar Tamaño Durante el pasado mes de agosto se compraron 0,83 animales por cada uno que se vendió (valor considerado por debajo del equilibrio), según indicó hoy el informe mensual de la Cámara Argentina de Feedlots.


 

En tanto, el porcentaje de ocupación sobre la capacidad de encierre de los corrales de engorde que integran la Cámara Argentina de Feedlot al 1 de septiembre pasado era del 58% versus 61% al 1 de agosto de 2011 y 64% al 1 de julio de 2011.


 

La actualidad del negocio es realmente ajustada; difícilmente con los márgenes actuales se revierta la tendencia al vaciado de acá a fin de año”, advierte el documento.


 

Difícilmente se consiga invernada puesta en el feedlot, por debajo de 2400 $/cabeza y el costo de producción para animales livianos no baja de los 6,5 $/kg”, agrega el informe.


 

Según la Cámara Argentina de Feedlots, en un recorrido de producción de 120 kilos, "estamos hablando de terminar animales con 320 kg a un costo de $ 3180. Para lograr salir hecho en esa operación, se necesita un precio del liviano gordo de por lo menos 10 $/kg vivo (2,38 u$s/kg)”, aseguran.


 

Hoy lunes el precio promedio de la categoría novillito bueno en el Mercado de Liniers cerró en 9,02 $/kg (con un máximo de 9,86 $/kg.


 

El informe indica además que, luego de dos años de trabajo, la Argentina estaría en los próximos meses en condiciones de ingresar a la “cuota 620/09”, es decir, la cuota de carne de feedlot destinada a la Unión Europea (a la que ya acceden EE.UU., Canadá, Australia, Nueva Zelanda y recientemente Uruguay).


 

De lograrse esto, el engorde a corral de nuestro país ya no solo contaría con el reconocimiento de la calidad de su producto en el mercado doméstico, sino también el reconocimiento de mercados valiosos como la Unión Europea, que permite el ingreso sin aranceles de 20.000 toneladas de carne exclusiva de feedlot y que en los próximos años podrían llegar a las 60.000 toneladas”, apunta el documento.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura