LA OCUPACIÓN DE LOS FEEDLOTS CAYÓ UN 3%

La ocupación de los feedlots, establecimientos donde se realiza engorde a corral, continúa en descenso, mientras que los precios están firmes, aseguró un informe de la cámara del sector sobre la actividad en agosto.

LA OCUPACIÓN DE LOS FEEDLOTS CAYÓ UN 3%

 

El índice de ocupación volvió a retroceder con una caída del 3 por ciento al 1 de septiembre respecto del 1 de agosto. En tanto, el Índice de Reposición Feedlot (IRF) muestra que se compraron 0,83 de animal por cada uno que se vendió, valor considerado por debajo del equilibrio.


 

«Los márgenes del negocio son realmente ajustados», señaló la Cámara de Feedlot. Y agregó: «Difícilmente se consiga invernada puesta en el feedlot, por debajo de los $ 2.400 y el costo de producción, para animales livianos no baja de los $ 6,5 por kilo».


 

Así pues, «en un recorrido de producción de 120 kilos, estamos hablando de terminar animales con 320 kilos a un costo de $ 3.180», precisó.


 

Según la Cámara, «para lograr salir hecho en esta operación, se necesita un precio del liviano gordo de por lo menos 10 pesos el kilo vivo». «De esta manera, más allá de que el mercado del gordo se encuentra firme, y se espera vaya aumentando el interés por falta de oferta con el correr de las semanas, difícilmente con los márgenes actuales, se revierta la tendencia al vaciado de acá a fin de año», agregó.


 

En cambio soplan mejores aires para la exportación a Europa de carne de feedlot. Luego de dos años de trabajo, la Argentina en los próximos meses enviaría las últimas documentaciones necesarias, para ser aprobadas como proveedora de la Cuota 620/2009. Se trata de la cuota a la Unión Europea, de Carne de Feedlot; a la que ya acceden Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y recientemente Uruguay.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros