LA OCUPACIÓN DE LOS FEEDLOTS CAYÓ UN 3%

La ocupación de los feedlots, establecimientos donde se realiza engorde a corral, continúa en descenso, mientras que los precios están firmes, aseguró un informe de la cámara del sector sobre la actividad en agosto.

LA OCUPACIÓN DE LOS FEEDLOTS CAYÓ UN 3%

 

El índice de ocupación volvió a retroceder con una caída del 3 por ciento al 1 de septiembre respecto del 1 de agosto. En tanto, el Índice de Reposición Feedlot (IRF) muestra que se compraron 0,83 de animal por cada uno que se vendió, valor considerado por debajo del equilibrio.


 

«Los márgenes del negocio son realmente ajustados», señaló la Cámara de Feedlot. Y agregó: «Difícilmente se consiga invernada puesta en el feedlot, por debajo de los $ 2.400 y el costo de producción, para animales livianos no baja de los $ 6,5 por kilo».


 

Así pues, «en un recorrido de producción de 120 kilos, estamos hablando de terminar animales con 320 kilos a un costo de $ 3.180», precisó.


 

Según la Cámara, «para lograr salir hecho en esta operación, se necesita un precio del liviano gordo de por lo menos 10 pesos el kilo vivo». «De esta manera, más allá de que el mercado del gordo se encuentra firme, y se espera vaya aumentando el interés por falta de oferta con el correr de las semanas, difícilmente con los márgenes actuales, se revierta la tendencia al vaciado de acá a fin de año», agregó.


 

En cambio soplan mejores aires para la exportación a Europa de carne de feedlot. Luego de dos años de trabajo, la Argentina en los próximos meses enviaría las últimas documentaciones necesarias, para ser aprobadas como proveedora de la Cuota 620/2009. Se trata de la cuota a la Unión Europea, de Carne de Feedlot; a la que ya acceden Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y recientemente Uruguay.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china